Sale de Panamá otro centenar de nicaragüenses rumbo a su país, quedan 681

La administración de Daniel Ortega solo permite retornos en grupos de cien, el resto de ciudadanos nicaragüenses varados en Panamá deben esperar turno en un albergue.

None
default.png
  • July 07, 2020
  • 08:09 AM

La administración de Daniel Ortega solo permite retornos en grupos de cien, el resto de ciudadanos nicaragüenses varados en Panamá deben esperar turno en un albergue.

Un segundo grupo de 100 nicaragüenses emprendió este martes el viaje de regreso a su país desde Panamá, donde otros 681 esperan que Nicaragua autorice su retorno en el marco de la emergencia por la pandemia, según informó a Efe la oficina de Migración panameña.

Se trata de ciudadanos nicaragüenses que se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 y que desde la semana pasada intentan regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

LEA MÁS: Nicaragüenses varados en Panamá sufren tristeza e incertidumbre por trabas del régimen para su retorno

El primer grupo partió el fin de semana pasado y ya está en su país.

Tras la salida este martes del segundo centenar, 681 permanecen repartidos entre un estadio de la ciudad de David (249) y en un albergue de la localidad de Jacú (432) situados en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, a la espera de que Nicaragua autorice su regreso, precisaron a Efe este martes fuentes oficiales.

LAS REGLAS DE ORTEGA

La autoridad nicaragüense determinó que sus ciudadanos podrán retornar desde Panamá en grupos de 100 por viaje, dándole prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, de acuerdo con la información oficial panameña.

La semana pasada, un millar de ciudadanos nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

LEA TAMBIÉN: Cenidh: Es una acción criminal, perversa, constitutiva de tortura impedir repatriación

Las autoridades de Panamá han recalcado que la conformación de caravanas para salir del país sin los permisos ni coordinaciones establecidas están prohibidas y quienes las promuevan será sometidos a las leyes locales.

"El único procedimiento válido para las salidas de Panamá por razones humanitarias, es a través de las respectivas representaciones diplomáticas (embajada o consulado), donde debe iniciar todo el proceso de solicitud de salida, para lo cual deberán esperar que se cumpla el procedimiento y se les informe la fecha autorizada de salida", ha dicho el Servicio Nacional de Migración

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar