Michael Healy se suma a la contienda por la presidencia del Cosep
Michael Healy, presidente de Upanic y miembro de la Alianza Cívica, se suma a la contienda por la presidencia del Cosep, y suceder a José Adán Aguerri quien lleva 13 años en el cargo.

- July 08, 2020
- 04:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Michael Healy, presidente de Upanic y miembro de la Alianza Cívica, se suma a la contienda por la presidencia del Cosep, y suceder a José Adán Aguerri quien lleva 13 años en el cargo.
Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) anunció este miércoles su candidatura a la presidencia del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
El productor de 58 años es el segundo candidato oficial en la contienda, luego de que Mario Hanón, presidente de la Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda) también se postulara al cargo.
MÁS NOTICIAS: Juez no reconoce propiedad a Michael Healy y falla a favor del BCIE
En una carta abierta publicada este miércoles, Healy sostiene que “Nicaragua necesita de personas que den un paso al frente”.
“Hoy, 8 de julio, quiero anunciarles mi decisión de dar un paso al frente, por lo que presento mi candidatura para presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep)”, expresa en la carta.
Michael Healy se ha dedicado por más de 30 años a la producción de caña de azúcar y plátano. “Soy también una víctima de la confiscación a la que este Gobierno no lo deja producir y generar trabajo. Sé además que no soy el único productor o nicaragüense que ha sido víctima”, agrega.
De lograr la presidencia del Cosep, Healy dice comprometerse a defender libertad de empresa, generar empleo bueno y digno, construir prosperidad para las comunidades en las que estamos trabajando y la unión de todo el gremio empresarial.
LAS ELECCIONES
Desde 2018, Healy también forma parte de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
MÁS NOTICIAS: Amnistía Internacional avala un informe que denuncia torturas en Nicaragua
El Cosep está conformado por 26 cámaras empresariales, de las cuales 22 están habilitadas para votar.
Aguerri asumió la presidencia del Cosep en el 2007, el mismo año en que Daniel Ortega retornó al poder. El periodo vence en septiembre de este año, cuando deberán realizarse las elecciones, pero Aguerri no ha anunciado si se postulará nuevamente al cargo.