6 de cada 10 empresas en Nicaragua quedaron sin capital

El 33% de las empresas ha tenido que despedir a trabajadores, indica una encuesta del Cosep.

None
default.png
  • July 08, 2020
  • 12:09 PM

El 33% de las empresas ha tenido que despedir a trabajadores, indica una encuesta del Cosep.

La situación de los negocios de Nicaragua es alarmante. Según una encuesta, elaborada por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la Organización Mundial del Trabajo (OMT), el 64% de las empresas declaró que el flujo de caja para mantener el personal y las operaciones comerciales era insuficiente. En el estudio participaron 206 empresas de 15 departamentos del país.

LEA: OPS urge al régimen decretar medidas de distanciamiento en toda Nicaragua

"La crisis del Covid-19 está creando daños económicos duraderos y cambiando la forma en que las empresas hacen negocios en Nicaragua.
Teniendo en cuenta el importante papel que desempeñan las empresas en la creación de empleos, el crecimiento económico, el desarrollo y la prosperidad, Cosep llevó a cabo en el mes de junio 2020 una encuesta de evaluación de las necesidades para identificar los desafíos clave a los que se enfrentan las empresas en Nicaragua producto de la crisis sanitaria del Covid", señala el documento.

De acuerdo con la encuesta, del total de empresas consultadas, el 7% ha dejado de operar debido al Covid-19, el 46% están operando parcialmente -tanto en forma presencial como remota-, el 38% completamente en el sitio y el 10% está operando a distancia. "Alrededor del 33% de las empresas han tenido que despedir a trabajadores", indica.

MÁS NOTICIAS: Cuidado, el Covid-19 no ha perdido fuerza en Nicaragua, aunque el Minsa reporte menos casos

Las empresas encuestadas pertenecían a una serie de sectores, entre ellos comercio, agropecuario, construcción y turismo. La mayoría de las empresas encuestadas, el 76%, fueron de capital privado y se establecieron entre los años 2001-2020.

Por otro lado, menciona que la interrupción de las cadenas de suministro es otro problema clave que afecta a las empresas: 25% informó que los proveedores no podían proporcionar insumos y 38% dijo que sus socios comerciales se habían visto significativamente afectados por el Covid-19 y no están operando normalmente.

En cuanto al impacto financiero del Covid-19 en los ingresos o las ventas, 47% de las empresas reportaron un alto impacto y 3% un impacto medio.
"Además, 35% de las empresas dijo que no tenían fondos propios o acceso a fuentes alternativas de financiamiento para mantener sus operaciones y los niveles de personal. Entre las empresas que informaron tener fondos propios, 64% dijo que esta financiación no era en cantidad suficiente".

"Los resultado de esta encuesta nos permitió servir de insumo para las 14 medidas que hicimos públicos y que son demandas de micro, pequeñas y medianas empresas. Es urgente respuestas oportunas para salvar empleos y salvar empresas", dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada.

Agerri agregó que desde el Cosep esperan que los resultados presentados en esta encuesta y las 14 medidas propuestas de políticas públicas contribuyan a mejorar la comprensión de la situación en que se encuentran las empresas nicaragüenses en el marco de la crisis sanitaria que enfrentamos y a que el gobierno tome medidas urgentes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar