Campana de la Paz pagada por la Alcaldía es un reconocimiento a Ortega, dice Murillo
29,1 millones costó la obra que Rosario Murillo mandó a construir en las inmediaciones de donde fue el cine González en la vieja Managua.


- July 09, 2020
- 09:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Campana que cuesta 29.1 millones de córdobas a Managua es un reconocimiento de la Alcaldía a "los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de todos estos años", destacó la vocera del régimen.
La campana de 7,590 libras de bronce y casi dos metros de altura que Rosario Murillo encargó colocar en el Centro Histórico de Managua y declararla monumento es un homenaje de la Alcaldía de Managua a Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Complacida, la sancionada vocera orteguista anunció este jueves que la obra por la que la Alcaldía desembolsó 29.1 millones de córdobas fuera del presupuesto, es un detalle con el que la municipalidad capitalina quiere para reconocer la gestión de Daniel Ortega.
LEA: La Campana de la Paz, el nuevo encargo de Rosario Murillo, le cuesta C$29 millones a Managua
“La alcaldía de Managua reconociendo todos los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de todos estos años, reconociendo las alcaldías, y reconociendo a nuestro presidente (Daniel Ortega), a nuestro pueblo es que en los próximos días vamos a estar inaugurando el monumento de la Campana de la Paz”, aseguró.

Murillo no especificó la fecha de inauguración, pero cuando anunció el proyecto mencionó que estaría listo el 17 de julio.
PROCESO VICIADO
El proyecto de construcción de la Campana de la Paz de ha estado plagado de vicios. Especialistas consultados identificaron anomalías en todas las fases. No fue presupuestado, ni se cumplieron los requisitos establecidos para ejecutar una obra de esa envergadura.
Además, en el proceso de contratación se identificaron anomalías, partiendo porque el fallo de adjudicación se emitió cuando la obra ya estaba en marcha.
La construcción arrancó el 18 de mayo, pero la adjudicación de la misma a favor de Sánchez Soluciones Constructivas fue resuelta hasta el 9 de junio, mediante la figura de contratación simplificada.
Asimismo, en la Resolución Administrativa de Adjudicación No. 087 suscrita por la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, el 9 de junio, consta que el proyecto inicialmente se denominaba Construcción del Edificio Campana de la Paz y “por razones de interés público y de presupuesto” se modificó para ser llamado Construcción, Reparación y Remozamiento del Centro Histórico de Managua.
Este cambio permitió que el 2 de julio el Instituto Nicaragüense de Turismo, reconociera el campanario como un sitio de interés turístico y cultural, para que las compras o servicios relacionadas a la obra quedaron cubiertas por incentivos y beneficios fiscales contemplador el la Ley 306.
CAMPANA YA ESTÁ EN NICARAGUA
Murillo celebró este jueves que la campana fundida en broce ya está en Nicaragua y repicará cada hora recordando las luchas y victorias de Ortega, dijo. Detalló que tiene grabada la inscripción "Siempre Más Allá... Como Hermanos y Hermanas repicaré y tocaré las horas, para mi Patria Nicaragua.. Luchas y vitorias priorizando siempre la paz y la vida que van a ser todo el tiempo recordada y van a estar presentes a través del repique hermosísimo de esta campana”, celebró Murillo.
LEA: Corrupción y amaño en adjudicación de la Campana de la Paz en Managua
ORTEGA NO CONMEMORARÁ CON LA MILITANCIA
El Frente Sandinista suspendió las principales actividades masivas que desde hace 41 años organiza para conmemorar el triunfo de la revolución sandinista, como el repliegue y el acto masivo del 19 de julio que demandan la participación del dictador.
La misma Rosario Murillo indicó que las celebraciones serán virtuales, pese a que se resisten a reconocer que el país se encuentra en una fase de alto riesgo de contagio del Covid-19. A los trabajadores públicos y sus militantes los insta a participar en actividades masivas, mientras ellos permanecen resguardados.