Reyna Rueda sigue sin rendir cuentas al Concejo Municipal sobre millonario gasto en la Campana de la Paz
La obra lleva más de 78% de ejecución. Un concejal opositor denuncia que Rueda pasó por encima del Concejo para cumplir un capricho de Rosario Murillo.


- July 10, 2020
- 01:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La obra lleva más de 78% de ejecución. Un concejal opositor denuncia que Rueda pasó por encima del Concejo para cumplir un capricho de Rosario Murillo.
El monumento Campana de la Paz, que se erige en el viejo centro de Managua, no figura entre los proyectos aprobados por el Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua en diciembre del año pasado.
El Concejo aprobó ese mes un total de 286 proyectos. La Campana de la Paz, ideada por Rosario Murillo, tiene un valor de 29.1 millones de córdobas y los concejales opositores desconocen de dónde salieron los fondos.
Según Fidel Moreno, secretario general de la municipalidad y funcionario sancionado por Estados Unidos, el proyecto lleva un avance de 78%. Los medios oficialistas informaron que será inaugurada en los próximos días en la Avenida de Bolívar a Chávez.
Sin embargo, la obra nunca fue aprobada por el Concejo Municipal.
LEA: Campana de la Paz pagada por la Alcaldía es un reconocimiento a Ortega, dice Murillo

El concejal Selín Figueroa, del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), calificó la decisión del régimen de ilegal; y denuncia que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha pasado por encima de la autoridad del Concejo al no someterlo a aprobación.
"Hasta el día de hoy, el proyecto no está en ninguna documentación, posiblemente si lo van a integrar al presupuesto, le van a dar un carácter legal, pero no deja de ser ilegal porque nadie lo ha autorizado, solo el Concejo puede hacer eso", resalta el funcionario municipal.
De acuerdo con Figueroa, en el presupuesto hay registro de los gastos corrientes y gastos de capital que rondan los 4,000 millones de córdobas, pero ninguno de los proyectos ahí presupuestados alcanza los 29 millones.
El concejal — que ha dado seguimiento a los reportes publicados por este Diario y que han revelado detalles de la construcción — ha hurgado hoja por hoja en la cartera de proyectos, y en ninguno aparece.
MÁS NOTICIAS: Ortega acepta la realidad de la pandemia al suspender acto del 19 de julio
Incluso revisó los documentos que corresponden a la Dirección General de Proyecto, Dirección de Infraestructura, Dirección de Ornato y Proyectos Distritales sin que encuentre mención de esta construcción, que, según el régimen, estará lista para el 41 aniversario de la Revolución sandinista.
"La Campana de la Paz se está haciendo en la zona del Distrito Uno, viendo los proyectos de ese lugar, ninguno habla de campanario, incluso, el proyecto más caro de esa zona para realizarse este año es de 6 millones de córdobas, no de 29 millones", apunta.
HARÁN RECORTES PRESUPUESTARIOS
El concejal deduce que el proyecto lo van a incorporar al presupuesto y hablarán de él en la próxima reunión, que corresponde a finales de este mes.
"Ellos harán recorte de otros proyectos para meter ese, es ilegal, ellos pueden tener los votos, nadie de su bancada los va a cuestionar, pero por mi parte, seguiré denunciando y desnudando toda arbitrariedad", manifestó.
El funcionario cuestionó la construcción de esta obra, porque considera que los fondos se deben dirigir a atender otros problemas.
"Se podrían utilizar para contrarrestar la pandemia, y no solo en eso, también en las calles malas y los mercados descuidados, o bien en el control de la basura, esas cosas son más necesaria que cumplir un capricho de la familia presidencial ", dice.
El concejal del partido CxL dice que ellos van a continuar exigiendo cuentas. "Todo esto del proyecto es despotismo y un abuso de autoridad, eso está penado por la Ley, están viendo al Concejo como ellos miran a sus militantes, por debajo del hombro, cuando en realidad somos autoridad del Gobierno Municipal, de donde salen esos fondos discrecionales. ¿Por qué hacen proyectos que no están contemplados?", cuestiona.
Figueroa agrega que la Ley los faculta para ser fiscalizadores, sin embargo, no siente apoyo de las otras fuerzas políticas opositoras, que "ni siquiera se han referido al tema".
RECONOCIMIENTO A ORTEGA
La campana de 7,590 libras de bronce y casi dos metros de altura que Rosario Murillo encargó colocar en el Centro Histórico de Managua y declararla monumento es un homenaje de la Alcaldía de Managua a Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Complacida, la sancionada vocera orteguista anunció este jueves que la obra por la que la Alcaldía desembolsó 29.1 millones de córdobas fuera del presupuesto, es un detalle con el que la municipalidad capitalina quiere reconocer la gestión de Daniel Ortega.
“La alcaldía de Managua reconociendo todos los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de todos estos años, reconociendo las alcaldías, y reconociendo a nuestro presidente (Daniel Ortega), a nuestro pueblo es que en los próximos días vamos a estar inaugurando el monumento de la Campana de la Paz”, aseguró.
La construcción arrancó el 18 de mayo, pero la adjudicación de la misma a favor de Sánchez Soluciones Constructivas fue resuelta hasta el 9 de junio, mediante la figura de contratación simplificada.
Asimismo, en la Resolución Administrativa de Adjudicación No. 087 suscrita por la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, el 9 de junio, consta que el proyecto inicialmente se denominaba Construcción del Edificio Campana de la Paz y “por razones de interés público y de presupuesto” se modificó para ser llamado Construcción, Reparación y Remozamiento del Centro Histórico de Managua.
Este cambio permitió que el 2 de julio el Instituto Nicaragüense de Turismo, reconociera el campanario como un sitio de interés turístico y cultural, para que las compras o servicios relacionadas a la obra quedaron cubiertas por incentivos y beneficios fiscales contemplador el la Ley 306.