Sayra Laguna y otros 43 nicaragüenses varados en Guatemala esperan una respuesta de Ortega desde una gasolinera

La atleta crítica a la dictadura demanda a Ortega a agilizar un salvoconducto que les permita regresar pronto a territorio nacional.

None
default.png
  • July 13, 2020
  • 10:05 PM

La atleta crítica a la dictadura demanda a Ortega a agilizar un salvoconducto que les permita regresar pronto a territorio nacional.

La Atleta Amateur del Año 2017 de Nicaragua, Sayra Laguna, hace seis días emprendió un viaje de regreso al país al enterarse que sus dos abuelas y su padre están delicados de salud. Desde grupos en Facebook y WhatsApp organizó a otros 43 nicaragüenses, que también demandan una autorización de ingreso a Nicaragua, para que viajaran desde Ciudad de Guatemala hasta Corinto, en la frontera de Guatemala y Honduras.

Desde el pasado miércoles, los 44 nacionales aguardan una respuesta de Daniel Ortega en una gasolinera de la zona fronteriza. Según Laguna, entre los migrantes está una niña de tres años y una mujer con ocho meses de embarazo.

LEA MÁS: EIU dice que respuesta de Ortega a la pandemia de Covid-19 es la más débil de América Latina

“Estamos en un lugar donde no tenemos las mejores condiciones, estamos durmiendo en el suelo. No nos ha faltado la comida. Hemos recibido apoyo de un sacerdote de la Orden Salesiana, miembros de la iglesia Mormona, y un periodista de Honduras”, comentó la atleta.

Laguna narró que el dueño de una gasolinera que está en la zona fronteriza les ha dejado dormir en la estación. El Ejército y la Policía de Honduras, así como la Policía Civil de Guatemala está resguardándolos.

SIN NOVEDADES

El grupo de nicaragüenses han hecho gestiones con la embajada de Nicaragua en Guatemala para que emita un salvoconducto que les permita llegar al país, como ocurrió con los nacionales varados en Panamá.

“Hasta el día de hoy (ayer) no hay muchas novedades, se están haciendo gestiones con la embajada de Nicaragua en Guatemala, para lograr un salvoconducto. Hoy van a dejar una carta para que comience a hacer la agilización de los 44 nicaragüense que estamos varados entre la frontera de Guatemala y Honduras”, comentó.

Los nicaraguenses han recibido seguimiento médico por parte de la Cruz Roja de Guatemala y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

OTRAS NOTICIAS: Campana de la Paz pagada por la Alcaldía es un reconocimiento a Ortega, dice Murillo

“Cuando hice la convocatoria a través de Facebook y WhatsApp, les dije que teníamos que esperar, que estaríamos tipo Panamá. Nos han ofrecido lugares, pero creemos que si nos movemos de la frontera no hacen nada con los procesos y nos van a dejar abandonados.  Te da presión no tener una respuesta concreta”, lamenta.

LOS MOTIVOS DE LAGUNA

Laguna obtuvo doble medallista de judo y sambo en los Juegos Centroamericanos 2017, celebrados en Managua. Fue despedida en diciembre del año pasado del Instituto Nicaragüense de Deportes (INDE), donde trabajaba como administradora, por cuestionar la condecoración que hizo el Comité Olímpico Nicaragüense al subdirector de la Policía Nacional, Ramón Avellán, a quien Estados Unidos señala como responsable de más de 100 muertes en el marco de las protestas.

Tras exiliarse, decidió regresar a Nicaragua luego de que su padre diera positivo al Covid-19 y sus abuelas se enfermaran de otras causas.

“Una de mis abuelas de 78 padece neumonía y la otra de 98 asma, y alzhéimer. La de 78 se complica un poco, las abuelas son un símbolo de amor, mi padre está enfermo, por eso hice esta travesía para verlos, es difícil estar en otro país y no verlos, solo en fotos y vídeos”, señala.

La joven atleta confía que al volver a Nicaragua no haya represalias en su contra. “Espero en Dios que no me hagan nada los fanáticos del sandinismo”.

Si ocurren amenazas directas denunciará ante los organismos de derechos humanos del país. “El miedo ya lo perdí hace tiempo”, agrega, al tiempo que hace un llamado al régimen a que respete el derecho que tiene de entrar a Nicaragua.

“Le pido al régimen que se ponga la mano en la conciencia, pedimos que nos ayude en lo que más se pueda con el cuerpo diplomático en Guatemala, muchos tomaron la decisión de regresar porque ya no tenían medios económicos. Les pido que procedan, que nos apoyen, nosotros tenemos derecho a libre circulación”, clama.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar