CSE lanza “carnada” a organizaciones políticas: ofrece de oficio personaría jurídica

El CSE siempre había bloqueado el acceso a personería jurídica a las organizaciones políticas opositoras al régimen de Daniel Ortega, ¿Qué hay detrás de esta movida política? Es un señuelo, dicen analistas.

None
default.png
  • July 14, 2020
  • 04:31 AM

El CSE siempre había bloqueado el acceso a personería jurídica a las organizaciones políticas opositoras al régimen de Daniel Ortega, ¿Qué hay detrás de esta movida política? Es un señuelo, dicen analistas.

El Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por Daniel Ortega, resolvió de oficio ampliar los plazos para que las organizaciones políticas obtengan su personería jurídica de cara a los comicios electorales nacionales a celebrarse el próximo 7 de noviembre del 2021.

A través de una Certificación aprobada el lunes 13 de julio por los magistrados del CSE y publicada en el diario oficial La Gaceta, el órgano electoral da plazo hasta junio de 2021 para que los interesados en conformar sus propios partidos políticos presenten la solicitud de personería jurídica. Además, ofrece acompañamiento a las organizaciones interesadas hasta cumplir todos los requisitos de Ley.

LEA: Coalición Nacional llama al régimen a discutir reformas electorales

“Ampliar el plazo para la obtención de personalidad jurídica hasta cumplirse todos los requisitos en un máximo de 5 meses antes del día en que se celebren las próximas elecciones de autoridades nacionales el 07 de noviembre del 2021”, dice la Certificación del CSE.

CSE AMPLÍA PLAZO Y HASTA ASISTENCIA

El CSE expresa que la flexibilización persigue asegurar “la participación de las organizaciones políticas debidamente acreditadas así como la certificación de su personería jurídica de acuerdo a las condiciones y requisitos que se establecen en la ley”.

El CSE aprueba esta ampliación de plazo tres semanas después de la firma de los estatutos de la Coalición Nacional, organización a la que han sido convocadas todas las fuerzas opositoras para enfrentar en un eventual proceso electoral al régimen de Daniel Ortega.

La Ley Electoral en su artículo 77 señala que para que los partidos políticos participen en un proceso electoral, deben haber obtenido la personería jurídica doce meses antes de los comicios electorales.

El analista político Eliseo Núñez considera que la estrategia del CSE es poner señuelos para que algunas organizaciones que forman parte de la Coalición Nacional se vean tentadas a realizar el trámite para obtener su propia casilla. La táctica sería nuevamente: divide y vencerás, considera el también exdiputado.

MÁS NOTICIAS: Ortega tiene que negociar reformas electorales, exige Josep Borrell

"Están viendo la inconformidad de algunos con la Coalición y tratan de capturar un pez con esta carnada", afirmó Núñez.

COALICIÓN NACIONAL

El jueves 25 de junio siete organizaciones opositoras firmaron los estatutos de la Coalición Nacional. La estructura estará conformada por representantes de cada organización parte de la Coalición, a la fecha integrada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; Unidad Nacional Azul y Blanco; Movimiento Campesino; Sector juvenil / estudiantil; Partido Liberal Constitucionalista; Yatama; Partido Restauración Democrática; y Fuerza Democrática Nicaragüense.

Sin embargo, lo que ha acaparado el foco público son las cuestionamientos ya sea contra quienes se resisten a plegarse al llamado a la unidad, como Ciudadanos por la Libertad, y aquellos que por su trayectoria resultan sujetos incómodos, como es el caso del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar