OPS: Nicaragua viola reglamento sanitario internacional en control a la pandemia
La OPS sostiene que al no brindar información detallada sobre los casos y muertes por la pandemia del coronavirus en Nicaragua, el régimen quiere hacer parecer que la situación no es tan grave y exige transparencia.


- July 14, 2020
- 06:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La OPS sostiene que al no brindar información detallada sobre los casos y muertes por la pandemia en Nicaragua, el régimen quiere hacer parecer que la situación no es tan grave y exige transparencia.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró este martes su llamado al régimen de Daniel Ortega a informar con transparencia y claridad sobre los casos y muertes por coronavirus en Nicaragua, como lo exige el reglamento sanitario internacional. El organismo alertó que, al no hacerlo, las autoridades quieren hacer parecer que la situación no es tan grave, aunque los reportes independientes y ciudadanos indican lo contrario.
Ciro Ugarte, director de Emergencias de la OPS denunció que “Nicaragua nos da una información muy sucinta sobre la pandemia en ese país y lo hace en forma semanal”.
Cada martes el Ministerio de Salud informa el número de casos, el número de fallecimientos y el número de recuperados, “pero no hemos recibido información detallada como lo requiere el reglamento sanitario internacional”, dijo Ugarte.
MÁS NOTICIAS: Los Ortega Murillo, un ejemplo de cómo protegerse del Covid-19
El Minsa se niega a revelar la ubicación de los casos y reportar dónde están los mayores brotes de Covid-19 en Nicaragua. Tampoco reconoce que el país ya se encuentra en una fase de transmisión comunitaria como lo ha confirmado la misma OPS.
“Esta información es importante no solo para los países vecinos y la comunidad internacional, sino para su propia población para poder tomar las medidas de protección”, insistió el organismo.
La OPS advirtió que “como la información no se comparte de manera debida, puede parecer que la situación no es tan grave como en otros países”.
CELEBRAN CANCELACIÓN DE EVENTOS POLÍTICOS
En días recientes las autoridades suspendieron eventos masivos como el acto del 19 de Julio y el Repliegue Táctico a Masaya alegando motivos de protección frente a la pandemia.
Sin hacer referencia a estas actividades, la “OPS se alegra de ver que las autoridades nacionales de Nicaragua están haciendo un llamado para reducir el tamaño de las actividades públicas”, comentó Ugarte.
Sobre la protección al personal de Salud, el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, insistió en la importancia de brindar los equipos correspondientes.
MÁS NOTICIAS: CSE lanza “carnada” a organizaciones políticas: ofrece de oficio personaría jurídica
“Hemos sido claros que hay que proteger a los trabajadores de la salud en Nicaragua porque ponen sus vidas en riesgo y si no cuentan con los equipos de protección personal necesarios, y si a ellos no se les protege de hostigamientos o de despidos por expresar su preocupación por el Covid-19, estamos poniendo a los trabajadores de la salud en una situación aún más difícil”, destacó Ugarte.
En su último informe, el Observatorio Ciudadano de Covid-19 reportó 7,893 casos de coronavirus y 2,225 personas fallecidas por esa causa. Sin embargo, el Ministerio de Salud solo reconoce 3,147 casos contagios y 99 muertes relacionadas al Covid-19.