Se activa enjambre sísmico en Chinandega: lleva 153 temblores desde el martes
El Ineter confirmó la activación de un enjambre sísmico en Potosí, Chinandega, zona cercana al volcán Cosigüina y se registran movimientos en Managua, en la zona del Nejapa Country Club.


- July 16, 2020
- 05:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ineter confirmó la activación de un enjambre sísmico en Potosí, Chinandega, zona cercana al volcán Cosigüina y se registran movimientos en Managua, en la zona del Nejapa Country Club.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) confirmó este jueves la activación de un enjambre sísmico en Potosí, Chinandega, que registra un acumulado de 153 temblores desde el pasado martes.
El fenómeno en Chinandega, localizado en la zona cercana al volcán Cosigüina, se activó 10 días después de la activación de un enjambre sísmico en el lago Xolotlán, en la zona del volcán Momotombo.
Rosario Murillo, vocera gubernamental, informó que en el caso del enjambre símico en Potosí, Chinandega, solo el día de hoy ha registrado 46 sismos, todos de fallamiento local.
MÁS NOTICIAS: Estados Unidos endurece reglamento para aplicar más sanciones a funcionarios orteguistas
El sismo más fuerte ha sido de 4.3 grados y se registró a la 1:47 a.m. de este jueves. “Desde el martes viene registrándose este fenómeno, lleva 153 sismos, de los cuales 97 no se han localizado debido a su baja intensidad”, explicó la funcionaria a través de medios oficialistas.
El Ineter únicamente ha podido localizar 56 temblores en el enjambre.
EN MANAGUA
En Managua, donde la semana pasada se activó otro enjambre sísmico, también se han localizado sismos, aunque de baja intensidad, pero a una profundidad muy superficial.
El Ineter confirmó la detección de un sismo a las 9:04 de la noche de este miércoles en fallamiento local a 1.5 kilómetros al oeste del Nejapa Country Club. La magnitud fue 1.8 grados y se dio a una profundidad de cuatro kilómetros.
En las costas del pacífico también se han registrados temblores este jueves: en Jiquilillo y Huehuete de 3.0 y de 2.6 grados respectivamente.
LEA: Enjambre sísmico en Managua suma 51 temblores cada vez más intensos y a menor profundidad
Nicaragua forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, un encadenamiento geológico que concentra algunas de las zonas de subducción (choque de placas tectónicas) más importantes del mundo y que es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Nicaragua, el Cinturón de Fuego en América comprende a una gran cantidad de países como Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.