Brote de coronavirus en Tola: 35 casos entre miembros de una iglesia evangélica
En una iglesia evangélica de Tola, Rivas se confirmó un brote de coronavirus: 20 miembros y 15 contactos de estos se contagiaron.


- July 17, 2020
- 06:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En una iglesia evangélica de Tola, Rivas se confirmó un brote de coronavirus: 20 miembros y 15 contactos de estos se contagiaron.
En la iglesia evangélica “Bethel Fuentes de Sanidad” de la comunidad Virgen Morena de Tola, Rivas, se presentó un brote de coronavirus que alcanzó los 35 contagios. Los pacientes, ahora recuperados, denuncian ser víctimas de estigma y discriminación por parte de los habitantes de la comunidad.
El brote se detectó a finales de mayo cuando tres miembros de la congregación empezaron a presentar síntomas. Luego el contagio se propagó y alcanzó también a la pastora, su esposo, tres de sus hijas y dos yernos.
“Nosotros aun no nos explicamos cómo surgió este contagio múltiple, porque realizábamos los cultos seis días a la semana con las debidas medidas de protección contra el Covid. Nos lavábamos las manos al entrar y salir de la iglesia. También desinfectábamos las sillas con cloro, evitábamos el saludo de manos, el uso de micrófono y manteníamos distancia de un metro entre un hermano y otro”, comenta la pastora Adela Acevedo Rivas.
MÁS NOTICIAS: Minsa cobrará pruebas de Covid-19 a 150 dólares
El brote se confirmó tras la llegada de funcionarios del Ministerio de Salud cuando entre los miembros de la familia de Avecedo se empezó a propagar la enfermedad.
“Presentaban inicialmente tos y fiebre. Luego nos empezaron a visitar funcionarios del Ministerio de Salud de Tola y nos explicaron que era coronavirus e inmediatamente nos mandaron a permanecer en casa durante 21 días y nos brindaron el medicamente para tratar la Covid-19”, detalló la lideresa religiosa de la comunidad.
La iglesia evangélica “Bethel Fuentes de Sanidad” de Tola está compuesta por 70 miembros, de los cuales 20 fueron diagnosticados con coronavirus y 15 contactos de estos también fueron contagiados.

ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN
Tras el brote de coronavirus la congregación evangélica cerró las puertas del templo y estuvieron en cuarentena hasta el 7 de julio.
Los pacientes y los congregados en general, ahora recuperados, denuncian ser víctimas de estigma y rechazo social por parte de los habitantes de la comunidad.
MÁS NOTICIAS: Juan Carlos Ortega lava dinero, soborna y hace negocios sucios con fondos estatales
“De todos los casos, tres fueron los delicados y tras vencer al coronavirus ahora nos enfrentamos a la discriminación. En las pulperías no nos quieren vender, hasta evitan pasar frente a nuestras casas”, comentó la pastora.
Pese al brote, los miembros de la iglesia los cultos tres veces a la semana y han extendido la distancia entre cada persona a dos metros y a la vez promueven el uso de mascarillas, y el lavado de manos al entrar y salir de la iglesia.