Estados Unidos reacciona con más sanciones a la negativa de Ortega de reformas electorales
Políticos nacionales e internacionales celebran la presión que está ejerciendo la Administración Trump. El eurodiputado Bauzá exigió “con urgencia” que la Unión Europea siga el mismo camino de Estados Unidos.


- July 17, 2020
- 07:38 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Políticos nacionales e internacionales celebran la presión que está ejerciendo la Administración Trump. El eurodiputado Bauzá exigió “con urgencia” que la Unión Europea siga el mismo camino de Estados Unidos.
Estados Unidos ha socado las tuercas a la dictadura de Daniel Ortega al sancionar a su hijo Juan Carlos Ortega y su principal testaferro José Mojica. La medida llegó días después de que el Consejo Supremo Electoral (CSE) resolvió de oficio ampliar los plazos para que las organizaciones políticas obtengan su personería jurídica de cara a los comicios electorales nacionales a celebrarse el próximo 7 de noviembre del 2021, descartando cualquier reforma electoral que garantice confianza en el proceso.
“Era lógico que se dieran más sanciones de forma inmediata ante la negativa del régimen de que no permitirá reformas electorales, tras la resolución del CSE. Eso evidenció que no existe voluntad de hacer las cosas de forma correcta. Así que las sanciones se dan en el marco de la confianza de la comunidad internacional que es nula”, consideró el analista político José Pallais.
LEA MÁS: Juan Carlos Ortega lava dinero, soborna y hace negocios sucios con fondos estatales
Las sanciones impuestas por la Administración de Donal Trump provocaron reacciones en dirigentes políticos nacionales e internacionales. Juan Carlos Ortega, quien ha llamado “carroña” a Europa por sancionar al régimen de su padre, podría ingresar a la lista de personas para nuevas sanciones que pedirá el eurodiputado José Ramón Bauzá, dejó entrever en declaraciones en Twitter.
“Estados Unidos sanciona a Juan Carlos Ortega, otro de los hijos de los dictadores nicaragüenses, Ortega y Murillo, además de a testaferros y empresas de blanqueamiento de capitales de la pareja. Exijo con urgencia que la Unión Europea siga el mismo camino. Estamos a punto de hacerles caer”, señaló el diputado del Parlamento Europeo.
En esa línea de presión también se pronunció la excongresista Ileana Ros-Lehtinen: “Aplaudo que la Administración (Trump) haya cumplido con mi pedido de investigar a Juan Carlos Ortega Murillo y sancionarlo por despilfarro y corrupción de fondos públicos y por su rol en silenciar medios independientes en Nicaragua”, dijo.
Agregó que el anuncio de las sanciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos fortalece “la Nica Act contra el régimen corrupto de Ortega y violadores de derechos humanos. Me enorgullece haber logrado q se convirtiera en ley y continúo con mi compromiso al pueblo de Nicaragua en su lucha por restablecer el orden democrático”.
Horas después de anunciarse las sanciones de Estados Unidos el Subsecretario Interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael G. Kozak, escribió en su cuenta de Twitter que su país no tolerará a quienes propician los actos corruptos del régimen de Ortega.
“Hoy Estado Unidos sancionó a Juan Carlos Ortega Murillo, José Mojica Mejía y sus empresas por facilitar la corrupción del régimen de Ortega. El pueblo nicaragüense merece algo mejor”, dijo.
NOTICIA RELACIONADO: Estos son las empresas y funcionarios de la dictadura sancionados por Estados Unidos
En Nicaragua, la oposición organizada en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y la Unidad Nacional Azul y Blanco reaccionaron dejando claro que las sanciones no son en contra del pueblo de Nicaragua sino en contra de los funcionarios corruptos y violadores de derechos humanos.
“Estas cuatro sanciones demuestran que los gobiernos amigos de la democracia del pueblo de Nicaragua no nos van abandonan, Ortega está absolutamente aislado, van a seguir las presiones de Estados Unidos y los demás países, no hay un solo país, salvo Venezuela en América Latina, que respalde al régimen de Ortega. Ortega tiene que irse, el grito de que se vaya no ha salido del alma del pueblo de Nicaragua”, aseguró Violeta Granera de la UNAB.
Por su parte Juan Sebastián Chamorro, de la Alianza Cívica, señaló que las sanciones al principal testaferro de la dictadura orteguista son un duro golpe a la capacidad de extorsión al sector privado y de recolección de recursos para alimentar a la dictadura y que esta siga reprimiendo al pueblo de Nicaragua.
“Las sanciones a Juan Carlos Ortega y a su empresa, es una empresa de propaganda del régimen, son sanciones individuales que no afectan al pueblo de Nicaragua”, agregó.
Juan Carlos Ortega es el cuarto miembro de la dictadura en ser sancionado. Rosario Murillo, Laureano Ortega, y Rafael Ortega ha sido incluido en la lista de los castigados por Estados Unidos.