100 muertes por coronavirus en una semana y 8,500 casos acumulados en Nicaragua

En la semana del 9 al 15 de julio, el Observatorio Ciudadano refleja un incremento del 4% tanto en muertes como en casos sospechosos de coronavirus.

None
default.png
  • July 17, 2020
  • 08:37 PM

En la semana del 9 al 15 de julio, el Observatorio Ciudadano refleja un incremento del 4% tanto en muertes como en casos sospechosos de coronavirus en Nicaragua.  

Nicaragua sumó 100 muertes y 322 nuevos casos de coronavirus en una semana. Así lo refleja el último informe del Observatorio Ciudadano Covid-19 que hasta al 15 de julio reporta un acumulado de 8,508 y 2,397 muertes por la pandemia en el país.  

“En esta semana, hemos verificado información sobre 100 nuevas personas fallecidas, lo que representa un 4% de incremento en el número de muertes en relación a la semana anterior”, detalla el informe.  

En la semana del 9 al 15 de julio además se reportó un incremento del 4% de casos nuevos reportados por el personal médico y por familiares de personas afectadas.  

MÁS NOTICIAS: Minsa cobrará pruebas de Covid-19 a 150 dólares

Sobre las 2,397 muertes, el Observatorio explica que 137 se categorizan como “muertes por neumonía” y 2,260 (94%) como muertes sospechosas por COVID-19. De estas defunciones, 268 tuvieron lugar en la casa de habitación de las personas y un 19 se han dado durante el traslado a una unidad de salud. 

Los datos contrastan con los presentados por el Ministerio de Salud que en la última semana reportó apenas 301 nuevos casos y ocho muertes por la pandemia.  

Oficialmente el régimen solo reconoce 3,147 casos positivos acumulados y 99 muertes asociadas al coronavirus en Nicaragua.  

LOS DEPARTAMENTOS CON MÁS CASOS 

Hasta ahora el Ministerio de Salud no ha reconocido que en el país existe transmisión comunitaria de Covid-19. Sin embargo, los datos del Observatorio indican que el virus ya se ha expandido por todo el país y los expertos recomiendan extremar medidas de prevención.  

Managua, con 3,427 casos, seguido de Matagalpa (941), Masaya (605), León (585), Estelí (478), Chinandega (300), Madriz (262), Jinotega (268), Granada (226), Carazo (212) y RACCS (208) son los departamentos o regiones que más reportan personas afectadas en total. 

MÁS NOTICIAS: Brote de coronavirus en Tola: 35 casos entre miembros de una iglesia evangélica

En el caso de las muertes por la pandemia, los departamentos más afectados son Managua (869), Masaya (245), Matagalpa (186) y León (178). 

IMPACTO EN EL PERSONAL DE SALUD 

Hasta el 15 de julio el Observatorio recibió reportes de 724 trabajadores de salud con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. Todos los departamentos y regiones autónomas (en 72 municipios) reportan casos.  

Managua, León y Matagalpa son los departamentos con mayor número de casos. Al 15 de julio se reportan 96 muertes sospechosas de COVID-19 de trabajadores de la salud. 

MÁS NOTICIAS: Juan Carlos Ortega lava dinero, soborna y hace negocios sucios con fondos estatales

Las defunciones entre el personal de salud se reparten de la siguiente manera: 40 médicos, 22 personal de enfermería, 14 personal administrativo, 7 personal de laboratorio, 3 visitadores médicos, 3 odontólogos y 7 categorizados como “otros” (personal de apoyo, personal de enfermedades de transmisión por vectores).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar