Honduras autoriza un corredor humanitario para los 46 nicaragüenses varados en Guatemala
Honduras autoriza un corredor humanitario para los 46 nicaragüense varados en Guatemala


- julio 18, 2020
- 02:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Se espera que este 18 de julio los nicaragüenses lleguen al puesto fronterizo El Guasaule, en Chinandega.
El grupo de 46 nicaragüense varados desde hace más de 10 días entre la frontera de Guatemala y Honduras ha logrado finalmente que este último país habilitara un corredor humanitario para que siga su tránsito hacia Nicaragua. Ahora solo falta que el régimen de Daniel Ortega les permita ingresar a territorio nacional.
Según una autorización del gobierno Juan Orlando Hernández, se les solicita a todas las autoridades policiales y militares su colaboración para que los nicaragüenses puedan circular libremente hacia su lugar de destino “sin ninguna limitación más allá de las que confiere la ley.
La misiva fue firmada ayer por el Secretario Ejecutivo de Gestión de Riesgos y el Secretario de Estado en los Despachos de Gestión y Contingencias Nacionales tras varias gestiones de organismos de derechos humanos y una iglesia evangélica que está apoyando al grupo de nicaragüenses.
MÁS NOTICIAS: Minsa cobrará pruebas de Covid-19 a 150 dólares
“Estamos coordinando para ver cómo nos movilizamos”, informó una de las nicaragüenses en un grupo de WhatsApp con periodistas y defensores de derechos humanos. Del grupo, nueve nacionales dieron positivo a las pruebas de coronavirus aplicadas por autoridades de sanidad.
“Estamos en un lugar donde no tenemos las mejores condiciones, estamos durmiendo en el suelo. No nos ha faltado la comida. Hemos recibido apoyo de un sacerdote de la Orden Salesiana, miembros de la iglesia Mormona, y un periodista de Honduras”, comentó la atleta Sayra Laguna, que forma parte del grupo.
MÁS INTENTOS DE RETORNO
Un segundo grupo de nicaragüenses varados en Guatemala como consecuencia de la pandemia del coronavirus se manifestó esta semana en la capital para pedirle ayuda en su retorno al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.
Cubiertos con mascarillas de diversos colores, algunos con la palabra "ayuda" pintada sobre la tela, unos 25 nicaragüenses se posicionaron en el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura (despacho gubernamental), frente a la Plaza de la Constitución, que suele ser el punto de encuentro de las diversas protestas en Guatemala.
MÁS NOTICIAS: Brote de coronavirus en Tola: 35 casos entre miembros de una iglesia evangélica
"Señor Giammattei, ya que no tenemos embajadora en Guatemala nos abocamos a usted todos los nicaragüenses", "Ayúdenos a regresar a Nicaragua", "Queremos retornar", "No tenemos trabajo, donde vivir ni comida", fueron algunas de las frases que estamparon en sus pancartas los migrantes varados a causa de la pandemia y que guardan la esperanza de volver al país que preside desde 2007 Daniel Ortega.
Con las fronteras cerradas y la inviabilidad del diálogo, el nuevo grupo apeló a la conciencia del mandatario guatemalteco y a su poder de convocatoria para gestionar su retorno a casa.