Orteguistas organizan decenas de actividades partidarias de cara al 19 de julio, mientras los dictadores siguen en cuarentena
En Managua se han organizado caravanas por mercados y barrios, mientras que en Granada están previsto para hoy conciertos y carnavales.


- July 18, 2020
- 05:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En Managua se han organizado caravanas por mercados y barrios, mientras que en Granada están previsto para hoy conciertos y carnavales.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo dio la orden a sus simpatizantes que colocaran banderas rojinegras en los barrios, mercados, plazas, parques, instituciones públicas, cooperativas y unidades de buses, en honor al 41 aniversario de la Revolución popular sandinista, este 19 de julio.
La vocera del régimen Rosario Murillo, anunció a través de uno de sus discursos del mediodía, que desde el 13 de julio iniciaría la celebración con eventos virtuales, conciertos y congresos de todos los movimientos; además las diferentes organizaciones realizarían caravanas como símbolo de festividad.
En el mercado Oriental, la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema) organizó una caravana la mañana del viernes por todos los alrededores del centro de compras, la música de fondo era: "Daniel se queda". Algunos comerciantes mostraron su rechazó y aseguraron que este tipo de actividad es una falta de respeto y una burla a los marchantes que piensan diferente al régimen.
LEA MÁS: Estados Unidos reacciona con más sanciones a la negativa de Ortega de reformas electorales
"Cómo ellos pueden andar montando caravanas cuando el comercio en este centro de compras está muerto, cómo lo pueden hacer cuando la gente está muriendo por coronavirus y muchos están en el desempleo, ¿por qué se empeñan en gastar los recursos públicos en cosas que no valen la pena, solo demuestran que son unos inseguros", dijo Nora Hernández, vendedora.
Hernández manifestó que todo ese dinero que gastaron en banderas partidarias, lo hubiesen invertido en la seguridad del centro de compras, donde los asaltos a mano armada han aumentado, y hasta una comerciante murió está semana cuando otro colega le disparó mientras se defendía de dos delincuentes.
El mercado Israel Lewites, también está lleno de banderas partidarias. En las terminales de buses a penas se logran ver unas cuantas azul y blanco.
"Hemos sido demasiado tolerantes ante las atrocidades que pasan en este país, no podemos estar viendo banderas de una pareja de dictadores sin recordar la masacre que han cometido, se empeñan en aparentar que todo está normal cuando no es así, queremos que se enfoquen en el pobre, pueden ayudarnos a impulsar el comercio, solo necesitan ponerse en nuestro lugar, aunque a ellos no les haga falta el dinero”, expresa un marchante de frutas, que omitió su nombre por temor a represalia.
En el Roberto Huembes, los funcionarios de Commema también llenaron de banderas el parque y los principales pasillos. Los comerciantes en este centro de compras están molestos por esa acción, y aseguran que también a través de la radio del mercado los bombardean con mensajes sandinistas.
"Ya estamos aburridos, la gente simpatizante a la fuerza quiere que nosotros creamos en ellos, y no, ya están desenmascarados, este Gobierno quiere matarnos, hacernos más pobres, queremos una Nicaragua libre y que haya libertad de expresión", dice Carlos Fiallos, comerciante.
LE INTERESA: Juan Carlos Ortega lava dinero, soborna y hace negocios sucios con fondos estatales
Los buses también han sido "adornados" con banderas del frente, algunos usuarios manifestaron que está acción solo demuestra lo urgido que está el Gobierno por imponer su política, y hacer creer que todos están de su lado.
"Lo veo solo como un gasto de dinero, pero qué podemos esperar de una pareja caprichosa, por muchas banderas que pongan, siempre tendrán el desprecio de la gente, nadie los quiere, lo único que anhelamos todos es ver libre nuestro país", menciona.
En la Avenida Bolívar, varios comerciantes ya se han instalado a vender camisetas, gorras y otros artículos partidarios. Algunos consultados por Despacho 505 dijeron que tienen buenas expectativas, aunque metieron menos inventario que los años anteriores.
"Por la pandemia sabemos que habrá menos ventas, pero confiamos que lo que tenemos en exhibición se va a vender", señaló.
"CELEBRACIÓN NOVEDOSA"
Por primera vez en 41 años, el 19 de julio se realizará de manera virtual, y no en la plaza Juan Pablo II. De acuerdo con un experto en política, esta decisión no es solo por la pandemia, sino que Ortega tiene temor que sus subordinados no asistan a la actividad por temor a contagiarse.
Ese día, a través del oficialista Canal 6, se transmitirá un concierto llamado "Cantos a nuestra revolución", similar al del pasado 3 de julio, cuando este partido conmemoró el repliegue.
A pesar que la recomendación principal de las organizaciones de la salud es evitar la aglomeración, el Gobierno ha orientado hacer vigilias en los barrios desde el 18, exponiendo de esta forma a sus seguidores, mientras ellos cumplen estrictamente la cuarentena.
NOTICIA RELACIONADO: Estos son las empresas y funcionarios de la dictadura sancionados por Estados Unidos
Otra orientación para el 19 de julio, es que se realicen caravanas en el casco urbano de cada ciudad.
"Hemos estado durante toda la semana haciendo conferencias virtuales en las noches, nos han orientado que solo haremos caravanas por cada distrito, y al final de la tarde nos conectemos a esperar el mensaje del presidente", comentó un dirigente político consultado en un barrio de Managua.
Según los simpatizantes Orteguista, su líder reaparecerá el domingo, después de estar más de 30 días ausentado.
OPOSICIÓN TAMBIÉN SE PREPARA
Miguel Mendoza, cronista deportivo y criticó político, aseguró que a través de las redes sociales han estado promoviendo una contramarcha virtual, "esto en respuesta a lo que hizo el Gobierno con las marchas azul y blanco en el 2018 y 2019", aclaró.
"Ya que el Gobierno invita a sus simpatizantes a estar unidos de manera virtual, nosotros podemos hacer el llamado, está decisión de la pareja presidencial es porque ellos están acuartelados y no pueden ir a la plaza, no por amor a su gente, porque siempre los van a exponer", expresa.
Mendoza dice que la idea de los auto convocados es hacer una contramarcha, donde no será necesario exponerse porque no saldrán a la calle.
"Hay una serie de actividades previstas para el 19, habrá un concierto, va a participar Andy Rodríguez , el que hizo la famosa canción de Los héroes de abril, también se está invitando a la gente a que ponga banderas azul y blanco en su casa, ojalá nos unamos todos, somos muchos”, subraya.
CARVALES Y CONCIERTO EN GRANADA
En Granada, donde han fallecido 89 ciudadanos, la dictadura ha convocado a marcha, carnavales y concierto.
“El pueblo no se detiene, compañeros se les convoca como militante del Frente Sandinistas a participar en las actividades, cumplamos con disciplina y disposición estas actividades revolucionarias”, dice un mensaje enviado a los grupos de WhatsApp sandinistas.
En la plaza de Xalteva desde la tarde de este jueves, coordinadores de la Juventud Sandinista en conjunto con trabajadores de la alcaldía orteguista a cargo de Julia Mena, instalaban banderas rojas y negras en los postes de tendido eléctrico, además de tarimas donde se realizarán las actividades que aglomerarán a toda su militancia.
“Antes del almuerzo nos enviaron a los grupos de WhatsApp la hora y fecha de las actividades, aunque no nos amenazaron directamente, nos dijeron que teníamos que participar en todas, es una locura, hacer marchas cuando han muerto compañeros de la alcaldía por el coronavirus”, dijo un trabajador de la alcaldía consultado por este medio.
También, bajo la excusa de “celebrar un año más de revolución”, 132 reos comunes fueron puesto en libertad la mañana de este jueves, bajo el beneficio de convivencia familiar, en un acto donde estuvieron presente secretarios políticos, de la policía y alcaldía.