Ortega comparecerá este domingo en cadena nacional

Es la primera vez en 41 años que Daniel Ortega se dirigirá a sus bases, en un 19 de julio, a través de la radio y televisión. Telcor ordena cadena nacional.

None
default.png
  • July 18, 2020
  • 05:39 AM

Es la primera vez en 41 años que Daniel Ortega se dirigirá a sus bases, en un 19 de julio, a través de la radio y televisión. Telcor ordena cadena nacional.

Daniel Ortega finalmente reaparecerá mañana 19 de julio que se celebra el 41 aniversario de la Revolución popular sandinista, en una comparecencia televisada, un hecho nunca visto desde que el Frente Sandinista conmemora esa fecha histórica.

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor) ha confirmado la reaparición de Ortega al ordenar a las televisoras públicas y privadas y cableras del país a enlazarse a una cadena nacional que se realizará a las 4 de la tarde de este domingo 19 de julio.

LE INTERESA: Juan Carlos Ortega lava dinero, soborna y hace negocios sucios con fondos estatales

“Los prestadores de servicio que cuenten con título habilitante para los servicios de televisión por suscripción, radiodifusión televisiva y canales de televisión nacional, están bajo la responsabilidad de transmitir comparecencia del presidente de la República comandante Daniel Ortega Saavedra el día domingo 19 de julio del año 2020”, señala el comunicado de Telcor, firmado por Nahima Janett Díaz Flores, directora de la institución e hija del sancionado director de la Policúa Orteguista, Francisco Díaz.

MIEDO AL CORONAVIRUS

Este año no habrá caravanas de vehículos viajando a Managua para celebrar un aniversario más de la Revolución sandinista, no habrá derroche estatal para organizar el acto parafernalio de Rosario Murillo, y por primera vez en 41 años, no habrá un discurso de Daniel Ortega ni el baño de masas que solía darse en los 19 de julio. Por mucho que intentó minimizar la pandemia, Ortega se vio obligado a cancelar el principal evento partidario por dos miedos: el contagio al coronavirus y dejar expuesta su decadencia.

La dictadura sigue perdiendo batallas por mucho que se niegue a reconocer el impacto del coronavirus en el país. No hubo celebración en Niquinohomo, Masaya, el 18 de mayo por el nacimiento del general Augusto C. Sandino y no hubo repliegue táctico a Masaya en junio pasado. La familia Ortega-Murillo ha decidido resguardarse en El Carmen, sin embargo, han orientado a sus bases realizar celebraciones en todos los municipios del país.

Dos exguerrilleros sandinistas que participaron, con fusil en mano, en la derrota de la dictadura de Anatasio Somoza en 1979, coinciden en que la familia dictatorial fue derrotada por el coronavirus y por el desencanto de sus bases. El pánico a contagiarse y el temor a no lograr asistencia suficiente, cortaron 40 años de consecutivas celebraciones en la plaza los 19 de julio.

La comandante Dora María Téllez, desde la década de 1990 separada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)y activa en la oposición, y el general de brigada en retiro, Hugo Torrez Jiménez, no recuerdan que haya habido motivo alguno, aún en las peores crisis del FSLN, por el que se hubiera pensado siquiera en dejar de celebrar un 19 de julio con un acto en una plaza llena a reventar, pues ahí aprovechaba el partido para mostrar su brazo y su poder de convocatoria.

NOTICIA RELACIONADO: Estos son las empresas y funcionarios de la dictadura sancionados por Estados Unidos

En tanto, el comandante guerrillero y general de brigada retirado, Hugo Torrez, también cree que lo factores mas importantes por los que la pareja dictatorial decidió no celebrar en la plaza el 19 de julio, son dos miedos:  el miedo al virus y el miedo a al rechazo de su propia militancia que no asistiría como en otros años, a esa concentración por temor a contagiarse y por desencanto.

“Los Ortega-Murillo dan muestras una vez más del total desprecio que sienten por la vida de sus propios militantes. Mientras ellos se protegen en su búnker, los mandan a hacer actividades de aglomeración sin tomar medidas de precaución y se exponen innecesariamente y cancelan la celebración del 19 de julio en la plaza porque saben que no pueden movilizar a sus bases como antes, pero además para no tener que exponerse ellos, no es por la gente de sus bases sino por ellos. La vida de sus militantes no les interesa, solo les interesa la vida de ellos y su familia”, apuntó Torrez.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar