Fiscal de Rivas en problemas por cobrar coima a extranjero

Fiscal es señalada de cobrar mil dólares a un estadounidense víctima de un robo. Como excusa habría dicho que en el Estado “no le estaban dando viáticos” para transporte y alimentación.

None
default.png
  • July 20, 2020
  • 08:56 AM

Fiscal es señalada de cobrar mil dólares a un estadounidense víctima de un robo. Como excusa habría dicho que en el Estado “no le estaban dando viáticos” para transporte y alimentación.

La fiscal auxiliar de Rivas Jessenia Velásquez López fue denunciada ante el Ministerio Público por un extranjero que asegura haberle pagado coima a cambio de tramitar una acusación por un robo del que fue víctima y que presentó en el municipio de Tola.

El extranjero Livingston Pope Noel III asegura que la funcionaria pública le pidió mil dólares para interponer la denuncia del robo. Como excusa le dijo que en el Estado “no le estaban dando viáticos” para transporte y alimentación.

Asegura que llegó a pagarle 550 dólares, dos cuotas quincenales de 250 dólares y 50 dólares adicionales que solicitó en marzo para acelerar el proceso.

Entre las pruebas que la abogada Jacqueline Guevara entregó al denunciar a la fiscal ante la inspectoría general del Ministerio se encuentran capturas del intercambio de mensajes, audios de conversaciones y la copia de la acusación que le habría vendido el 17 de diciembre.

ACUSACIÓN ERRÓNEA COMO SEÑUELO

La historia se remonta al 18 de agosto del 2019, cuando desaparecieron dos portones de la propiedad del extranjero, en la comunidad de El Limón Dos, del municipio Tola.

Jaqueline Guevara, abogada del extranjero relató que presentó la denuncia en la unidad policial del municipio, pero transcurrieron dos meses sin que el Ministerio Público acusara, pese a que en la Policía aseguraban que el expediente ya estaba en manos de la fiscal Velásquez López.

En la primera comunicación con la fiscal, Guevara asegura que le informó que presentaría la acusación el 17 de diciembre en el juzgado local de Tola y fue la primera vez que le manifestó que necesitaba transporte.

Según Guevara, el 17 de diciembre ella se encargó de trasladar a la fiscal en el trayecto le solicitó una copia de la acusación por la que terminó pagando a la funcionaria C$1,500, aunque afirma que la funcionaria inicialmente le pedía cien dólares.

“Al solicitarle la copia de la acusación, ella me respondió que era algo delicado, porque aún no la había presentado, pero que me podía vender una firmada con su puño y letra en cien dólares”, sostiene la abogada.

Asegura que al leer el documento se percató que habían errores que generarían dudas al juez, ya que los dos sospechosos aparecían como testigos y el delito pasó de robo a daños.

EL COBRO DE MIL DÓLARES POR ACUSAR

El 13 de enero, en un cafetín frente a la policía de Tola, la abogada fue citada por la fiscal. "Al llegar me dice que hace el proceso bien halado por mil dólares, y su argumento fue que en ciertos casos estaban cobrando porque ya no les daban para transporte y alimentación”, precisó Guevara.

El estadounidense accedió a pagar la coima en cuatro cuotas quincenales, porque -según su abogada- tenía interés en dejar un “precedente” por el robo en su propiedad.

Sin embargo, después de pagar 500 dólares entre el 15 de enero y 28 de marzo de 2020, el extranjero se molestó al ver que el proceso no avanzaba.

Al cuestionarla por el retraso supuestamente la fiscal solicitó un pago extra de 50 dólares para que agilizara el proceso, pero el 26 de abril en audiencia inicial la abogada del estaodunidense se enteró que la fiscal había sido trasladada de Tola a Rivas y que el caso quedaba en manos de otra representante del Ministerio Público.

“Al preguntarle del proceso de mi cliente me respondió que no me preocupara, porque la nueva fiscal se encargaría de promover la causa judicial”, relató la abogada.

TAMPOCO CUMPLIÓ DEVOLUCIÓN DE LA COIMA

Supuestamente la fiscal se comprometió a devolver el dinero cobrado, pero como incumplió su palabra en dos oportunidades, el 4 y 8 de mayo, Livingston Pope Noel III tomó la decisión de denunciarla.

La denuncia fue presentada el 18 de mayo y en la narración de los hechos se detalla que el extranjero pagó la primera cuota de 250 dólares el 15 de enero y ora suma similar el 20 de febrero.

Despacho 505 contactó a la fiscal auxiliar Jessenia Velásquez López para conocer su versión, pero al recibir la primera llamada a las 8:56 de la mañana del pasado jueves pidió tiempo para brindar su declaración. Pese a las reiteradas llamadas y mensajes de texto enviados a su celular la funcionaria no volvió a responder.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar