Ortega manda con trámite de urgencia aprobación de préstamo con banco de la India

Los recursos serán usados para la construcción de un centro de rehabilitación en los terrenos del antiguo hospital Fernando Vélez Paiz en Belmonte.

None
default.png
  • July 21, 2020
  • 04:44 AM

El préstamo será administrado por el Minsa y usados para la construcción de un centro de rehabilitación en los terrenos del antiguo hospital Fernando Vélez Paiz en Belmonte.

Daniel Ortega solicitó a la Asamblea Nacional aprobar con trámite de urgencia un decreto legislativo de línea de crédito, firmado el pasado 02 y 12 de junio, con el Banco de Exportación e Importación de la India por un monto de 20,1 millones de dólares para financiar la reconstrucción del hospital Aldo Chavarría.

El convenio suscrito por el Ministerio de Hacienda establece que el régimen de Ortega pagará una tasa de interés anual de 1,75% del monto del préstamo, equivalente a 351.750 dólares.

LEA: Ortega no logra ni un crédito en el primer trimestre del año

El banco de Exportación e Importación de la India se convierte en el segundo socio financiero del régimen de Daniel Ortega, después que los organismos financieros internacionales le canceran las puertas ante la pandemia del Covid-19.

El préstamo será usado para el nuevo Centro de Rehabilitación Aldo Chavarría que estará ubicado en los terrenos del antiguo hospital Fernando Vélez Paiz, en Belmonte, y donde incluyen la construcción de un taller para la fabricación de prótesis y órtesis para personas con discapacidad física.

CONSTRUIRÁN TALLERES

Los 20,1 millones de dólares serán manejados por el Ministerio de Salud y la construcción de la obra suponen un plazo de 36 meses.

“El proyecto se adjudicará bajo la modalidad llave en mano. El contratista seleccionado ejecutará el diseño, obras civiles, suministro de equipos y materiales, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio”, dice la iniciativa enviada por Ortega a la Asamblea Nacional.

El presupuesto ejecutado por el Ministerio de Salud incluye la construcción de infraestructura por un monto de 15,3 millones de dólares; equipamientos 4 millones de dólares y 800 mil dólares en supervisión externa del proyecto.

El préstamo será pagado en un plazo de 20 años, que incluyen cinco años de gracia, un cargo por compromiso del 0,50% anual sobre el monto del crédito no retirado y un cargo moratorio del 2% anual.

LEA: Matan a opositor por gritar “Viva Nicaragua libre” a caravana orteguista en Estelí

El préstamo será firmado por el recién nombrado viceministro de Hacienda, José Adrián Chavarría, en representación del Estado de Nicaragua, tras las sanciones contra el ministro Iván Acosta.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar