Juez orteguista declara culpables a presos políticos de Ometepe y se ensaña con Celia Cruz

El juez Melvin Vargas, dictó fallo de culpabilidad contra cinco prisioneros políticos de la Isla de Ometepe.

None
default.png
  • July 22, 2020
  • 01:24 AM

El juez Melvin Vargas, dictó fallo de culpabilidad contra cinco presos políticos de la Isla de Ometepe.

El proceso judicial contra cinco presos políticos de la Isla de Ometepe terminó este martes en los Juzgados de Managua con un fallo de culpabilidad y con una evidente "saña" contra Celia Cruz, la rea política que ha denunciado amenazas, torturas y hostigamiento promovido por los mismos funcionarios de prisiones.

El juez Melvin Vargas, encontró que Edwin Javier Mora Cajina (23) Juana Estela López Alemán (59), Edman Jhancarlos Mora Ortiz (29), Justo Emilio Rodríguez López (68), y Celia Cruz (33), el pasado 19 de abril de 2020, cometieron el delito de obstrucción de justicia en modo agravado.

LEA TAMBIÉN: Insultos, golpes y amenazas de muerte con puñal en mano: el calvario de Celia Cruz, la presa política trans en La Modelo

En el caso de Cruz, el juez orteguista también lo declaró culpable de secuestro extorsivo agravado. El abogado de la Eberth Acevedo quien asumió su defensa calificó la resolución como "una saña por parte del judicial y Fiscalía" ya que teniendo como única "prueba" un video donde aparece el oficial Noel Reyes, supuesta víctima del delito que enfrenta a Cruz a una pena de once años de cárcel.

En declaraciones a 100% Noticias, Acevedo sostuvo que "no existe el secuestro extorsivo" porque el oficial Noel Reyes se cae de la patrulla y "supuestamente es golpeado por pobladores de la comarca Esquipulas, del municipio de Moyogalpa, oficiales de policías relataron en juicio de que (Celia) se encontraba en su negocio poniendo música alusiva a los dos años que se estaban cumpliendo de las protestas que empezaron en el 2018,  por tanto, no pudo haber secuestrado a Noel".

Acevedo insiste en que Celia no retuvo y tampoco sustrajo de ningún lado al agente "por lo tanto el delito de secuestro nunca fue probado en juicio oral y público", enfatizó.

JUICIO PLAGADO DE MENTIRAS Y MONTAJE

Las abogadas María Oviedo, defensora de Juana López Alemán; y Yonarqui Martínez, quien representó a Edwin Javier Mora Cajina y Edman Jhancarlos Mora Ortiz, se mostraron confiadas en que lograrán penas mínimas o alternativas a la prisión, considerando que los sentenciados no tienen antecedentes delictivos; aunque tienen claro que se trata de un proceso viciado. La Fiscalía, por su parte, solicitó condenas de 4 a 5 años de encierro.

LEA: Policía orteguista despliega cacería en Ometepe

"Las defensas logramos dejar al descubierto las mentiras y montaje de la policía y el judicial", comentó Oviedo al destacar que los acusados fueron eximidos de las acusaciones por robo agravado de un arma, portación de armas, lesiones graves e intento de homicidio. 

Oviedo recordó que Juana López Alemán sufrió agresión física por parte de oficiales de policía "y eso quedó demostrado en juicio a través de un dictamen médico legal y solicitamos a la vez la suspensión de ejecución de pena (...) esto quiere decir que doña Juana pueda estar cumpliendo su condena con otras medidas distintas a la prisión", manifestó Oviedo.

Este grupo de ciudadanos salió a las calles de la Isla de Ometepe a conmemorar el segundo aniversario de la Insurrección de Abril, cuando fueron capturados por la Policía Orteguista. Desde entonces enfrentan un proceso judicial en los Juzgados de Managua.

En total fueron siete los procesados, pero el juicio contra Yubrank Abel Mora Romero y Engel Joel López se lleva por separado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar