Crisis en Peñas Blancas: más nicas se aglomeran, no hay paso y no les hacen pruebas de Covid-19


- July 22, 2020
- 04:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Minsa se niega a aplicar pruebas de Covid-19 a nicaragüenses aglomerados en un andén de la frontera de Peñas Blancas. Policías y paramilitares les impiden avanzar y cada vez llegan nuevos grupos de migrantes.
Aguantando sol, lluvia, sed, hambre y malos tratos, así se encuentran unos 300 nicaragüenses varados en la frontera de Peñas Blancas, a quienes desde la noche del lunes el régimen de Daniel Ortega les impide avanzar hacia sus pueblos y ciudades.
Desde la noche del lunes arribó un primer grupo compuesto por al menos 150 migrantes procedentes de Panamá, pero Migración les impidió el paso. Tampoco hubo personal de salud para verificar el estado de salud de las personas y tampoco les brindan agua ni medicina.
“El lunes éramos un grupo de 150, pero cada vez la cifra va aumentando porque cada vez llegan más nicaragüenses que quieren salir de Costa Rica y regresar a Nicaragua. Solo ayer (martes) de las cuatro de la tarde en adelante llegaron siete buses y hay aglomeración porque no los están dejando pasar”, dijo a DESPACHO 505 uno de los viajeros procedente de Panamá, que por temor a represalias pide no ser identificado.
MÁS NOTICIAS: Minsa reporta 3,439 casos y 108 muertes por Covid-19: la OPS ya no toma sus datos como referencia
Quienes sí lograron pasar sin inconvenientes fue un grupo de 100 nicaragüenses que llegó a Peñas Blancas en dos buses procedentes de Panamá. Estos son parte de un grupo de al menos 900 personas a las que el régimen acordó recibir cada 72 horas en grupos de cien.
El Ministerio de Gobernación informó que el grupo estaba compuesto por 54 varones y 46 mujeres.
“El Ministerio de Salud en cumplimiento a las medidas sanitarias, realizó revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados al Covid -19 y les orientó cuarentena de 14 días en sus domicilios”, detalló Gobernación.
IGNORADOS Y SIN PRUEBAS
El requisito que el régimen impuso para el ingreso de viajeros al país es una prueba negativa de coronavirus realizada con 72 horas de antelación.
En el caso de los varados en Peñas Blancas no todos cuentan con la prueba y algunos la tienen, pero realizada desde hace una semana.
“Los funcionarios dicen que ellos no van hacer pruebas porque no están autorizados para eso. Tomar temperatura, velar por nuestra salud y hacernos la prueba si es necesario es responsabilidad del Gobierno, ellos nos tienen que resolver. Es ilógico porque todos ya salimos de Costa Rica y no podemos regresar. Ya estamos en Nicaragua, pero no nos dicen qué va pasar”, indicó el joven originario de Managua.
MÁS NOTICIAS: Policía no reconoce móvil político en homicidio de opositor en La Trinidad, Estelí

“Un grupo quiso irse, dijeron que iban a cruzar con o sin sello y mandaron paramilitares para cubrir todo el perímetro. Uno de los paramilitares les dijo que si no se morían estando acá varados, se iban a morir por una bala”, afirmó.
Otra de las nicaragüenses varadas, originaria de Granada, demandó la apertura de las autoridades para poder llegar a sus casas.
Volvió a Nicaragua tras quedar desempleada en Panamá por la crisis del coronavirus y estando en la frontera teme contagiarse debido a la aglomeración de personas sin la supervisión de las autoridades de salud.
“Aquí niños recién nacidos y personas ancianas con complicaciones crónicas. El sol está insoportable, tenemos insolación y si llueve nos toca aguantar lluvia. Tenemos hambre, porque donde estamos es una zona donde no hay agua y apenas hay un baño para todo mundo. Necesitamos que esta gente nos resuelva”, demandó la mujer.