Ortega destituye a tres embajadores y ratifica a uno
Ortega cancela nombramientos de embajadores plenipotenciarios en Venezuela, 42 días después de nombrarlos y destituye al embajador de Taiwán.


- July 22, 2020
- 06:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ortega cancela nombramientos de embajadores plenipotenciarios en Venezuela, 42 días después de nombrarlos y destituye al embajador de Taiwán.
El dictador Daniel Ortega destituyó hoy de sus cargos a los embajadores plenipotenciarios de Nicaragua en Venezuela Lenín González Serrano y Yaosca Calderón Martín, nombrados ambos el pasado 10 de junio de este año.
También Ortega destituyó de su cargo al embajador de Nicaragua en Taiwán, William Tapia Alemán, quien ocupaba el cargo diplomático desde el 21 de noviembre del 2007 hasta la fecha.
El único cargo diplomático que fue ratificado por Ortega es el del cónsul de Nicaragua en Florencia, Italia, señor Moreno Gabrielli. Además. Amplió la jurisdicción territorial consular a toda la región de la Toscana.
PRIMEROS DESTITUIDOS
Ortega había nombrado en el cargo diplomático a González Serrano por medio del Acuerdo Presidencial 57-2020. En el caso de Yaosca Calderón Martín ya había sido embajadora de Nicaragua en Venezuela desde el pasado 16 de abril del 2018. No obstante, fue ratificada el 10 de junio por medio del Acuerdo presidencial 64-2020.
Los dos nombramientos cancelados habían tomado posesión de su cargo el pasado 15 de junio. En el caso de William Tapia Alemán, había sido nombrado embajador de Nicaragua en China Taiwán por medio del Acuerdo Presidencial 437-2007, del pasado 21 de noviembre del 2007.
LEA: Ortega asegura que ha enfrentado “con éxito” la pandemia y minimiza las muertes
Tapia pertenece al cuerpo diplomático nicaragüense desde 1970, cuando fue designado como encargado de negocio de Nicaragua en Taiwán, por el dictador Anastasio Somoza Debayle; posteriormente, entre 1991 y 1992, durante el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro,ocupó el cargo de primer secretario de Nicaragua en Japón.
Estos son los primeros cambios que realiza el dictador, después de la celebración del 19 de julio.