Cenidh: Rosario Murillo promueve crímenes de odio e impunidad
El asesinato de un hombre en La Trinidad por un paramilitar y el trato privilegiado de la policía orteguista es un síntoma de que habrá impunidad aseguran defensores de derechos humanos.


- July 23, 2020
- 05:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El asesinato de un hombre en La Trinidad por un paramilitar y el trato privilegiado de la Policía Orteguista es un síntoma de que habrá impunidad, aseguran defensores de derechos humanos.
Los discursos de odio de la vicedictadora Rosario Murillo más la garantía de impunidad de la que gozan paramilitares en Nicaragua, provocan crímenes de odio como el ocurrido el pasado 19 de julio en la Trinidad, Estelí, donde el victimario es un militante sandinista y señalado de ser paramilitar, está recibiendo un trato preferencial por parte de la Policía, denuncian organismos de derechos humanos.
La presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez de Escorcia, dijo que el ciudadano Jorge Luis Rugama Rizo, de 44 años murió a causa del odio político que promueve Rosario Murillo en sus “peroratas de odio” cada vez que se refiere a la oposición.
“El fanatismo que promueve Rosario Murillo en sus peroratas de odio ponen en peligro la seguridad interna del país, donde un fanático sandinista se siente inmune a la justicia cuando se trata de atacar a un opositor. Esos discursos de Murillo promueven los crímenes de odio, esos discursos de odio son los que provocaron la muerte de Jorge Luis en La Trinidad”, dijo la abogada y defensora de los Derechos Humanos.
Jorge Luis Rugama Rizo fue asesinado de un disparo en el cuello el pasado 19 de julio por un reconocido sandinista y empleado de la alcaldía de Estelí, cuando la víctima, desde el frente de su casa gritó “Viva Nicaragua Libre” a una caravana sandinista que celebraba en la calle el aniversario de la revolución sandinista.
VICTIMARIO TRATADO CON PRIVILEGIOS
El autor del disparo es Abner Pineda Castellón, quien, según averiguaciones hechas por los organismos de Derechos Humanos, es un empleado de la alcaldía de Estelí donde ocupa el cargo de director de adquisiciones y, además, supuestamente está emparentado con el alcalde de esa municipalidad, Francisco Valenzuela.
Además, en un trabajo de documentación de los hechos, la Comisión Permanente de Derechos Humanos (Cpdh) conoció que el victimario, Abner Pineda Castellón, es uno de los jefes paramilitares que organizó y dirigió los ataques armados contra los tranques de los opositores en Estelí y La Trinidad en el 2018.
Esos antecedentes que ostenta el victimario hacen sospechar a los organismos defensores de derechos humanos, que el sistema de justicia controlado por la dictadura, se parcializará a favor del autor del crimen.
LEA: Invasión de templos en la Reserva Isla Maíz, es una “profanación”, denuncia Fundación del Río
Núñez de Escorcia señaló que Pineda Castellón está siendo tratado con privilegios por las autoridades policiales, pues desde el mismo momento en que lo presentaron, no lo expusieron con el típico uniforme azul de reo con el que tratan de estigmatizar a los presos políticos cuando los presentan públicamente.
CPDH: FUE UN ASESINATO
Además, tampoco mostraron el exceso de seguridad que muestran contra otros capturados y lo más notable de esa parcialidad es que ya la policía está tipificando el hecho como homicidio cuando lo que sucedió ahí es claramente un asesinato.
“Ese fue un crimen con claras motivaciones políticas, hubo ventaja, hubo alevosía, hubo clara intención de matar a la víctima, yo como abogada puedo asegurarte que ahí hubo un asesinato, porque los hechos encajan en esa tipificación, pero ya la policía está hablando de homicidio y la Fiscalía acusó este miércoles por homicidio, desde el inicio están tratando de proteger al victimario”, dijo la directora del Cenidh.
El abogado Pablo Cuevas, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (Cpdh), señaló que desconfían que se haga justicia en el caso del crimen político de La Trinidad, pues es notable el encubrimiento que están haciendo desde el inicio de la causa.
“En los trabajos de campo que hemos hecho para documentar el crimen, hemos logrado conocer que el victimario está emparentado con el alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, que gracias a esa relación logró colocarse en el puesto de esa alcaldía y que en los últimos años, a partir de ese trabajo ha venido viviendo una gran bonanza económica, vive como rico según nos expusieron varios habitantes de la localidad, es decir, es una persona con influencias en el poder”, dijo Cuevas.
DISPARO A QUEMARROPA
Explicó que durante el suceso en el que perdió la vida el opositor Rugama Rizo, nunca hubo riña, no hubo trifulca, jamás se dio un hecho en el que estuviera en peligro la vida del manifestante sandinista, por lo que claramente se ve que el autor del disparo actuó con total ventaja, con alevosía y hasta con saña.
LEA: Demandan cierre de escuelas en Nicaragua por riesgo ante el Covid-19
Cuevas dijo que a pesar que la mama de la víctima suplicó para que no le matara a su hijo, sin embargo, el victimario en una muestra de total desprecio por la vida, disparó a quemarropa y eso es saña.
“En La trinidad hubo un asesinato y fue por motivaciones políticas, debe ser tipificado como asesinato”, expreso el miembro de la Cpdh.