Embarazadas, ancianas y niños duermen sobre el suelo mojado en Peñas Blancas: “Queremos irnos”, claman migrantes

Hoy se cumplen seis días desde la llegada de centenares de migrantes nicaragüenses a Peñas Blancas y el régimen les sigue negando el paso.

None
default.png
  • July 24, 2020
  • 01:23 AM

Hoy se cumplen seis días desde la llegada de centenares de migrantes nicaragüenses a Peñas Blancas y el régimen les sigue negando el paso. La crisis en la frontera se vuelve más grave con la llegada de nuevos grupos.

Unos 564 nicaragüenses migrantes procedentes de Costa Rica y Panamá cumplen este viernes seis días de estar varados en la frontera de Peñas Blancas sin que el régimen de Daniel Ortega les permita el ingreso a Nicaragua. 

Hasta ahora ninguna institución del Estado, ni la vocera del régimen, Rosario Murillo, se ha pronunciado sobre esta crisis humanitaria en la frontera. 

Los migrantes decidieron trancar la frontera como medida de presión para que el régimen les ceda el paso. El transporte de carga entre Nicaragua y Costa Rica está paralizado debido a la crisis en la frontera. 

Las condiciones en las que se encuentran los migrantes son precarias. Desde su llegada a la frontera no se han podido bañar, están hacinados sobre un andén a la intemperie bajo el sol y la lluvia.  

MÁS NOTICIAS: Mandan carta con 2,400 firmas a la OPS para que presione por su ingreso a Nicaragua

https://www.facebook.com/ColectivoNicaraguaNuncaMas/videos/1736481706507727/

Mujeres embarazadas, personas de la tercera edad e incluso niños recién nacidos son parte de los nicaragüenses varados en la frontera.  

Una chinandegana de siete meses de embarazo ha requerido atención médica de parte de las autoridades, pero hasta ahora ningún funcionario del Ministerio de Salud se ha presentado en la zona.  

“Aquí nadie ha venido a ver qué necesitamos ni cómo estamos. Vinieron unos doctores de Costa Rica a vernos. Estar aquí ha sido bastante complicado, sin comida, sin vitaminas y yo necesito irme para mi casa, estar con mi familia. En mi estado (de embarazo) no puedo seguir aquí en estas condiciones”, declaró la mujer. 

https://twitter.com/GerallChavez/status/1286488007894335493?s=20

LA PRUEBA DEL COVID-19 

Los migrantes indican que el régimen les exige una prueba de Covid-19 negativa realizada 72 horas antes de su ingreso al país para poder permitirles el paso. Sin embargo, la mayoría ha decidido volver tras haber quedado desempleados y sin poder mantenerse en Costa Rica o Panamá.  

MÁS NOTICIAS: Estados Unidos lanza advertencia a instituciones en Nicaragua: o apoyan la democracia o apoyan al régimen

“Dicen que tenemos que pagar 150 dólares por la prueba, pero nosotros nos quedamos sin nada, sin dinero sin trabajo y lo poco que traíamos lo hemos gastado aquí pagando comida. 150 dólares la prueba es imposible para nosotros pagarla. Aplicar la prueba del Covid ya no le corresponde al Estado costarricense porque ya salimos de Costa Rica ya están en territorio nacional nicaragüense, es el Minsa quien nos debe resolver”, dijo un joven originario de Managua. 

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + llegó a la zona desde la mañana de este jueves para llevar agua y algunos enseres para los migrantes. Sin embargo, demandan atención del Estado y la apertura para el paso de los nicaragüenses.  

“Es una situación inhumana, es una verdadera crueldad y no hay justificación razonable, nada legal para no dejarlos pasar”, comentó Gonzalo Carrión del Colectivo.  

https://www.facebook.com/ColectivoNicaraguaNuncaMas/videos/576288499703398/

Carrión llamó a los organismos internacionales de derechos humanos y de migrantes a pronunciarse sobre la crisis en la frontera y presionar al régimen orteguista para resolver la situación. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar