Observatorio Ciudadano reporta 8.755 de Covid-19 en Nicaragua

En esta semana el Observatorio Ciudadano reporta 221 nuevos casos de Covid-19 y 88 fallecidos en 10 departamentos del país y en una Región Autónoma.

None
default.png
  • July 25, 2020
  • 01:58 AM

En esta semana el Observatorio Ciudadano reporta 221 nuevos casos de Covid-19 y 88 fallecidos en 10 departamentos del país y en una Región Autónoma.

El Observatorio Ciudadano reportó un acumulado de 8.755 casos de Covid-19 en Nicaragua y 2.487 fallecidos desde que se detectó la pandemia. En esta semana reportan 88 nuevos fallecidos por Covid y 221 casos verificados, lo que representa un incremento del 3% de nuevo contagios .

El Observatorio Ciudadano ubica los contagios en diez departamentos de Nicaragua y la Región Autónoma del Caribe Sur. Los departamentos afectados por el contagio del Covid-19 son Managua con 3,472 casos; Matagalpa, 969; Masaya, 613; León, 609; Estelí, 500; Chinandega, 310; Madriz, 282; Jinotega, 273; Granada, 248; Carazo, 244; y RACCS, 209.

LEA: De admirada a perseguida: Sayra Laguna, la atleta que desafió al régimen de Daniel Ortega

De las 2.487 muertes asociadas al Covid-19, solo 138 se categorizaron como muertes por neumonía; 2.349 como muertes sospechosas por Covid-19, informó el Observatorio Ciudadano.

El Ministerio de Salud, por su parte, reportó un acumulado de 3.439 casos confirmados, 108 fallecidos, 2.492 recuperados y 839 casos activos por Covid-19.

“En esta semana, hemos verificado información sobre 88 nuevas personas fallecidas, lo que representa un 4% de incremento en el número de muertes en relación a la semana anterior”, señala el Observatorio Ciudadano en su informe semanal.

TRABAJADORES DE LA SALUD LOS MÁS AFECTADOS

Hasta el 22 de julio, el Observatorio Ciudadano reporta 744 trabajadores de la salud con sintomatología asociada o presuntiva de Covid-19 en 73 municipios de Nicaragua, además contabilizan 99 muertes de trabajadores de la salud asociada al coronavirus.

“De los trabajadores de la salud 43 son médicos, 22 personal de enfermería, 14 personal administrativo, 7 personal de laboratorio, 3 visitadores médicos, 3 Odontólogos, y 7 categorizados como otros”, reportaron.

LEA: CorteIDH: Nicaragua es culpable por muerte de ecuatoriano a manos de la Policía

Un aspecto que llamó la atención de los especialistas del Observatorio Ciudadano es que en las últimas semanas han estado recibiendo menos reportes de casos y muertes por Covid-19 lo que impiden llevar un registros exactos de la magnitud de la pandemia en Nicaragua.

“Es posible que la pandemia esté dispersándose hacia zonas rurales y en donde se nos dificulta recolectar información y en donde es más difícil acceder a servicios de salud; (otro factor es que) la población con sintomatología leve o moderada se atiende en su casa sin atención médica calificada; o es posible que estemos viviendo el resultado de la medidas de prevención que la población tomó a finales de mayo y en el mes de junio”, señala el Observatorio.

CONTINÚA NEGLIGENCIA

El Observatorio Ciudadano criticó la decisión del régimen de Daniel Ortega de exponer a los nicaragüenses al contagio del Covid-19, ya que a pesar de la emergencia sanitaria continúan las aglomeraciones y las actividades masivas.

LEA: Régimen seguirá exigiendo prueba del Covid-19 a nicaragüenses para ingresar al país

“Al 22 de julio hemos recibido reportes de 2.043 irregularidades. De las 29 irregularidades reportas esta semana, 16 (557%) se refieren a exposición de personas en actividades o aglomeraciones”, señalan en su informe.

También señalaron que desde el 11 de marzo al 30 de junio, murieron 4.429 personas más que el promedio de los últimos tres años por neumonía, infarto, diabetes e hipertensión, y citando al doctor Ciro Ugarte, director de emergencia de la OPS, afirman que pueden ser atribuibles al Covid-19.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar