Monseñor Álvarez: Hay políticos que ven a Nicaragua como un botín al que hay que adueñarse
Monseñor Álvarez afirma que todavía hay líderes y políticos que pretenden hacer de Nicaragua un laboratorio de ideas extrañas.


- July 26, 2020
- 05:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Monseñor Álvarez afirma que todavía hay líderes y políticos que pretenden hacer de Nicaragua un laboratorio de ideas extrañas.
El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, criticó el actuar de algunos líderes y políticos tradicionales que ven en Nicaragua como un botín o un tesoro al que deben adueñarse sin importar el bienestar de los nicaragüenses.
Monseñor Álvarez dijo que estos políticos son capaces de imponer “ideas extrañas” e implementar en Nicaragua “laboratorios” movidos por el poder de la ambición.
LEA: ¿Por qué Nicaragua ahora es más vulnerable al lavado dinero?
“Lamentablemente también hay líderes, hay políticos que miran y tratan a Nicaragua como un tesoro, un botín del que hay que adueñarse para satisfacer sus propios egos o sus compromisos adquiridos, para alardear de sus capacidades”, dijo Álvarez durante su homilía.
Agregó que estos políticos tratan de imponer en Nicaragua “viejo esquemas de separación” para acrecentar la brecha entre pobres y ricos, modelos que son extraños a nuestra idiosincrasia.
AMBICIÓN AL PODER
Indicó que estos políticos solo ambicionan el poder por el poder, a pesar de su mala reputación como políticos, y que es necesario un cambio generacional.
“Gentes que buscan el poder por el poder, por ambición, políticos que han dejando una pésima herencia, no son los que necesitamos, ya tuvieron sus tiempo, ahora hay que darle paso a una nueva generación de pensamientos frescos no contaminados y que real y honestamente estén dispuestos a entregarlo todo por Nicaragua”, indicó.
LEA: Régimen seguirá exigiendo prueba del Covid-19 a nicaragüenses para ingresar al país
Monseñor Álvarez abogó para que esta nueva casta de líderes tengan la capacidad de refundar a Nicaragua como una patria, y no como una marca, y sobre todo que tengan en cuenta a Dios, para entender y “escuchar el corazón sufriente del pueblo”.
“En Nicaragua hay gentes, hay líderes, hay político que pueden ver al país como este tesoro del evangelio, capaces de entregarse sin esperar más recompensa que la satisfacción de servir desinteresadamente al pueblo, de ayudar a construir una nueva Nicaragua donde reine la paz, la justicia, la institucionalidad y la igualdad de oportunidades para todos sin exclusiones”, reiteró.