Lluvias seguirán afectando Nicaragua, alerta Centro Humboldt

Las lluvias excesivas que han causado afectaciones en la zona norte y centro de Nicaragua, principalmente en los departamentos de Jinotega y Rivas, persistirán en las próximas horas, alerta el Centro Humboldt.

None
default.png
  • October 10, 2020
  • 02:08 AM

Las lluvias excesivas que han causado afectaciones en la zona norte y centro de Nicaragua, principalmente en los departamentos de Jinotega y Rivas, persistirán en las próximas horas, alerta el Centro Humboldt que da seguimiento a las condiciones climáticas.

El meteorólogo Agustín Moreira, explicó que la corriente del Monzón y la combinación de ondas tropicales amenazan con causar más lluvias en todo el país durante el presente fin de semana.

DE INTERÉS: Más muertes por rayo en Nicaragua, en septiembre y octubre aumentará el riesgo

Moreira indicó que desde el 7 de octubre la actividad lluviosa ha sido intensa, concentrándose las mayores afectaciones en Jinotega, Rivas, Boaco y Nueva Guinea.

Según los datos generados por la Red de Observación Climática Comunitaria, la zona norte ha sido la más golpeada por el exceso de precipitaciones. En el caso de Jinotega, Humboldt indica que ha superado en un 52% el promedio histórico de precipitaciones. "En 10 días han caído 391 milímetros de lluvias y la norma histórica indica que para octubre es de 186 milímetros", detalla en su monitoreo.

Solo el 8 octubre cayeron 121 milímetros de lluvia en Jinotega, ocasionando desbordamiento de ríos, causes e inundación de viviendas.

LA NIÑA PROVOCARÁ LLUVIAS INTENSAS

Si bien el mes de octubre está clasificado como el más intenso del invierno en Nicaragua, este año se espera que por el efecto del fenómeno de La Niña, sea extremo.

Moreira, explicó que las lluvias que se registran en el país son consecuencia de la corriente del Mozón que se desplaza del Caribe hacia el Pacífico y de una combinación de ondas tropicales que para esta temporada son más activas.

Humboldt tiene reportes de inundaciones de casas y calles de Rivas, en Boaco reporta dos puentes afectados y en Jinotega el dato preliminar es de 22 viviendas y 5 puentes inundados.

LEA TAMBIÉN: Invierno trágico: 35 muertes y aumenta riesgo por rayos en Nicaragua

En Juigalpa, el puente Cuisalá, colapsó la madrugada del 9 de octubre, el régimen de Daniel Ortega atribuye el desplome al choque de un camión y no al efecto de las lluvias. El daño ha causado fuertes cuestionamientos ya que el paso había sido supuestamente mejorado hace apenas dos meses.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas