CNU abre prematrículas: repartirá 34,000 cupos en diez universidades, por primera vez sin examen

Las prematrículas para optar a un cupo en las universidades miembros del CNU están abiertas hasta el mes de diciembre y serán en línea.

None
default.png
  • October 14, 2020
  • 02:02 AM

El Consejo Nacional de Universidades anunció la apertura de las prematrículas para repartir 34,000 mil cupos disponibles en las diez universidades miembros del CNU, por primera vez sin realizar el examen de admisión que permitía evaluar las competencias de los aspirantes y, de esa manera, escoger a los mejor calificados para beneficiarse de la educación subsidiada con fondos del Estado.

Ramona Rodríguez, presidenta del CNU, anunció la suspensión del examen de admisión de Matemáticas y Español en todas las universidades subsidiarias del 6% constitucional designado a la educación superior, y este martes el Consejo de Rectores oficializó el inicio de inscripciones para el año académico 2021.

“Vamos a considerar las calificaciones de secundaria y la realización de un test que muchos le llamamos test psicométrico, vocacional, para hacer el proceso de clasificación. Sabemos que lo tenemos que hacer porque no tenemos los cupos, la capacidad suficiente para atender toda la demanda y eso nos lleva a realizar un proceso de clasificación”, refirió este martes en conferencia de prensa.

MÁS NOTICIAS: Murillo vuelve a las ofensas: “Nos han interrumpido la paz desde fuera, en complicidades de algunos agachados de adentro”

Como requisitos para postular quedó establecido el promedio de calificaciones de secundaria (cuarto año y primer semestre de quinto año) y la realización de un test psicométrico u ocupacional.

34 MIL CUPOS Y PREMATRICULAS EN LÍNEA

Pese a la suspicacias que genera la discrecionalidad que podría haber en la asignación de los cupos en la red de universidades del Estado, incluido el riesgo de que primen criterios políticos, el Consejo animó a los estudiantes aptos para iniciar estudios universitarios a considerar la oferta de 324 carreras disponibles, incluyendo modalidades presenciales, por encuentro y virtuales.

“Ponemos a disposición de los bachilleres la cantidad de 324 carreras en todas nuestras universidades, carreras atendidas a través de la modalidad presencial, por encuentro en nuestros recintos, a través de la Universidad Abierta en Línea y el programa Universidad en el Campo. Estamos poniendo a disposición en nuestras universidades un total de 34 mil cupos para todos los bachilleres”, detalló la funcionaria.

MÁS NOTICIAS: Régimen endurece Ley de Agentes Extranjeros y queda lista para su aprobación

Ramona Rodríguez, quien también es rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), indicó que en el caso de las carreras con alta demanda como Medicina, además de valorar las notas de los dos últimos años de secundaria, se aplicará un test psicométrico para complementar la clasificación.  

Este año, debido a la pandemia las universidades han optado por llevar el proceso de prematrículas bajo la modalidad en línea. Sin embargo, habrá universidades que llevarán el proceso de manera presencial.

Las prematrículas están abiertas hasta el mes de diciembre. La aplicación de los test psicométricos está prevista para el mes de enero.

¿UNA ESTRATEGIA POLÍTICA?

El catedrático y exrector de la Universidad Americana (UAM), Ernesto Medina dijo a DESPACHO 505 que la eliminación del examen de admisión en el caso de la UNAN-Managua, donde hay un control total del orteguismo, puede ser parte de una estrategia política del régimen.  

MÁS NOTICIAS: Sanción a Caruna es un golpe directo a la fortuna de la familia Ortega-Murillo

“Obviamente va ingresar el que tiene alguna recomendación, el que diga que está de acuerdo con el Gobierno y el que no expresa su opinión”.   A su criterio, el régimen no quiere dar lugar a jóvenes que sean críticos. “Es un paso más para convertir la universidad en un lugar de terror y de zombis”, sostiene. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar