Carlos Fernando Chamorro: Telcor revierte censura, falta que Ortega cese la criminalización al periodismo
“Esperamos que el gobierno rectifique de manera plena todos los atropellos y la escalada represiva que ha desatado contra la prensa independiente, empezando por la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda”, planteó el periodista exiliado en Costa Rica.
- January 23, 2019
- 10:29 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Esperamos que el gobierno rectifique de manera plena todos los atropellos y la escalada represiva que ha desatado contra la prensa independiente, empezando por la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda”, planteó el periodista exiliado en Costa Rica.
La nota oficial del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor) negando la existencia de la orden de censurar la transmisión de los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche fue calificada por Carlos Fernando Chamorro como una “rectificación” provocada por la presión de la opinión pública.
“Esta rectificación de Telcor es un primer paso, pero falta muchísimo más para que se restablezca plenamente la libertad de prensa”, manifestó Chamorro.
“Esperamos que el gobierno rectifique de manera plena todos los atropellos y la escalada represiva que ha desatado contra la prensa independiente, empezando por la liberación de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau… No es posible que el gobierno siga criminalizando el ejercicio de la libertad de expresión”, enfatizó Chamorro , quien recientemente se exilió en Costa Rica.
A través de un video difundido en redes sociales, el periodista nicaragüense sostuvo que la prohibición de transmitir sus programas fue comunicada de manera verbal a la dirección de Canal 12 por el director de Telcor, Orlando Castillo.
LEA: Telcor censura programas televisivos de Carlos Fernando Chamorro
Chamorro explicó que Telcor alegaba que la contratación de espacios independientes en canales televisivos requería de la autorización de este ente regulador, “lo cual es falso y no tiene ninguna atribución para establecer ninguna clase de censura”, apuntó.
En un comunicado Telcor expresa que “este ente regulador no ha ordenado la cancelación de programa alguno”, y califica de “noticias falsas” las denuncias sobre el veto televisivo a los espacios independientes como Esta Noche y Esa Semana que continuarán transmitiéndose por Canal 12, el canal de YouTube y Facebook Live.
“Celebramos esta rectificación del Estado, creemos que esto es el resultado de la presión de la opinión pública, de la presión nacional para que se restablezcan todos los espacios de libertad de prensa y libertad de expresión”, dijo.
Si bien esta rectificación “es una buena señal” –dijo Chamorro-- “falta que cese la ocupación militar de 100% Noticias y la redacción de Confidencial y Esta Semana, así como los ataques contra otros medios independientes que ha provocado el exilio de más de 50 periodistas”, destacó el periodista, quien es reconocido como una de las voces más críticas del gobierno de Daniel Ortega.
TOMA DE MEDIOS INDEPENDIENTES
La represión contras los medios y periodistas independientes en Nicaragua ha incrementado desde el mes de diciembre, con el asalto y la ocupación de las instalaciones de Esta Semana y Confidencial, los días 13 y 14.
Luego, el 21 de diciembre la Policía, sin orden legal, ejecutó la toma del canal 100% Noticias y detuvo a su director, Miguel Mora, y a la jefa de prensa, Lucía Pineda Ubau.
LEA : Lucía Pineda y Miguel Mora: “Sean fuertes” y “sigan resistiendo”
Ambos periodistas permanecen encarcelados en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial desde hace más de un mes, donde han sido sometidos a maltrato sicológico y chantaje, según revelaron a través de sus familiares.
Miguel Mora es acusado de proposición, provocación y conspiración para cometer actos de terrorismo, mientras que a Lucía Pineda Ubau la responsabilizan de “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.