Régimen aprueba la "Ley Putin" y desafía a la comunidad internacional

Los diputados orteguistas de la Asamblea Nacional aprobaron la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros pese a las amenazas de sanciones de Europa, Estados Unidos y el rechazo de la comunidad internacional.

None
default.png
  • October 15, 2020
  • 05:31 AM

Con 70 votos a favor los diputados del Frente Sandinista aprobaron este jueves la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros conocida como "Ley Putin", una iniciativa encaminada a espiar y perseguir financieramente a las organizaciones de sociedad civil, medios de comunicación independientes, así como toda transacción o donación de cualquier persona natural o jurídica cuyos fondos provengan del exterior.

Esta ley ha sido objeto de críticas por sectores de la sociedad civil y la comunidad internacional. El Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves una resolución donde pidió al Consejo de la Unión Europea imponer sanciones al régimen si se aprobaba esta Ley. Estados Unidos también prometió reaccionar ante esta "ofensa a la democracia".

La ley pretende conocer quiénes se dedican a esta actividad con el fin de llevar un registro que permita evitar que los recursos financieros o activos recibidos por estos sean destinados para ejecutar “actos que atenten contra el interés superior y el bien común, así como contra los principios de independencia, soberanía nacional y autodeterminación de la nación”. 

MÁS NOTICIAS: Te explicamos los alcances de la Ley de Agentes Extranjeros

Para tal fin se crea el Registro de Agentes Extranjeros el que estará a cargo del Ministerio de Gobernación, ente ante el cual deberán inscribirse todos los sujetos obligados. 

Los sujetos obligados deberán inscribirse en el Registro de Agentes Extranjeros dentro del plazo de 60 días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia de la ley. 

ESPIONAJE FINANCIERO Y PODER DE CONGELAR FONDOS 

Los agentes extranjeros están obligados a informar a Gobernación previamente de cualquier transferencia de fondos o activos que vayan a recibir del extranjero del tipo o naturaleza que sean, para desarrollar sus actividades debiendo expresar en dicho informe el uso y destino de los mismos. 

“Los agentes extranjeros deben presentar mensualmente ante la autoridad competente un informe documentado, detallado y verificable de gastos, pagos, desembolsos, contrataciones y demás actividades vinculadas a su desempeño como agentes extranjeros. La suma de gastos se debe corresponder con el monto de los ingresos y bienes recibidos”, estipula la ley. 

MÁS NOTICIAS: A cinco días de su Asamblea General, OEA reafirma alteración al orden constitucional en Nicaragua

Sobre las donaciones recibidas la ley indica que las donaciones que reciben las personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro de Agentes Extranjeros “no podrán ser utilizadas para financiar actividades no declaradas previamente”.

BLOQUEA CANDIDATURAS DE LÍDERES OPOSITORES 

El artículo 14 sobre agentes extranjeros detalla que quienes sean nicaragüenses o de otras nacionalidades que actúen como “agentes extranjeros”, deben abstenerse so pena de sanciones legales, de intervenir en cuestiones, actividades o temas de política interna y externa. Tampoco pueden financiar o promover el financiamiento a cualquier tipo de organización, movimiento, partido político, coaliciones, o alianzas políticas o asociaciones, que desarrollen actividades políticas internas en Nicaragua. 

“En el caso de las personas naturales, no podrán ser funcionarios, empleados públicos, o candidatos a cargos públicos de cualquier tipo o naturaleza”, indica la propuesta de ley. 

MÁS NOTICIAS: Ortega purga a Paul Oquist tras sanciones de Estados Unidos y ya tiene sustituto

Con estos artículos el régimen estaría vetando las candidaturas de líderes opositores o dirigentes de organizaciones como los miembros de la Coalición Nacional.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar