Coalición Nacional pide a la OEA una "contundente resolución" que emplace al régimen para liberar a los presos políticos
La Coalición Nacional espera que de la Asamblea General de la OEA salga una resolución de condena al régimen que presione por reformas electorales y elecciones libres.


- October 16, 2020
- 05:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Coalición Nacional solicitó este viernes a la Organización de Estados Americanos (OEA) emitir una resolución sobre Nicaragua durante la próxima Asamblea General que ponga un plazo a Daniel Ortega para la liberación de los presos políticos, el retorno seguro de los exiliados y ponga presión al régimen para iniciar las reformas necesarias y tener elecciones libres y transparentes.
En una carta abierta dirigida a la Asamblea General, prevista para los días 20 y 21 de octubre en Washington, la Coalición Nacional señala que “el orteguismo es un régimen carente de legalidad y legitimidad”. Sin embargo, en sus cuatro peticiones a la organización no incluye una declaratoria de ilegitimidad de Ortega por parte de la OEA.
Este mes el secretario general de la OEA, Luis Almagro, habló por primera vez de la posibilidad de declarar ilegítimo al régimen de Ortega.
El representante de la OEA asegura que al dictador nicaragüense “no le gusta la ilegitimidad, no le gustaría ser considerado como gobierno ilegítimo”.
MÁS NOTICIAS: Familiares emplazan a Ortega para que libere a presos políticos y exigen a la OEA: “No más tregua a la dictadura”
“No quisiera convertirse en un Maduro, quien carga con la ilegitimidad por todo el hemisferio. No le gustaría considerarse, como, ser un gobierno alternativo, como en el caso de Venezuela. No le gustaría eso. No le gustan las sanciones. No le gustan estas sanciones cuando caen cerca de él, de su propia familia, de sus familiares. (…) Si se quiere de un mínimo de legitimidad, solo puede ser por medio de elecciones justas”, dijo Almagro en un conversatorio promovido por Robert Destro, subsecretario para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos.
LAS CUATRO PETICIONES DE LA COALICIÓN
Las peticiones de la Coalición Nacional a la Asamblea General incluyen una “condena al régimen por las violaciones de los derechos humanos, demostradas irrefutablemente por la CIDH, y por lo crímenes de lesa humanidad ilustrados por el GIEI”.
Además, señalan que ante una posible resolución se demande el cese de la represión de inmediato y “que ponga plazos al régimen para la liberación de presos políticos y el cumplimiento de los acuerdos firmados en marzo del 2019, para el desarme de los paramilitares y para que las libertades constitucionales sean restituidas”.
Finalmente, piden que se demande el retorno de los exiliados, con el acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para garantizar su seguridad.
MÁS NOTICIAS: A días de su Asamblea General, OEA reafirma alteración al orden constitucional en Nicaragua
Violeta Granera, del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), que es parte de la Coalición Nacional, explica que la organización ha hecho un “intenso cabildeo” con todos los países de la región “para lograr una resolución contundente que condene de nuevo a este régimen y que tenga la mayor cantidad de votos de respaldo posible a la lucha del pueblo de Nicaragua”.
“En la carta reiteramos que el régimen de Ortega es ilegal e ilegítimo, tal como lo estableció la Comisión de Alto Nivel de la OEA, que define que en Nicaragua se ha roto el orden constitucional y que reiteramos que la mejor manera de salir de esta crisis es a través de un proceso electoral libre y transparente”, señala la dirigente opositora.
PIDEN PRESIONAR POR ELECCIONES LIBRES
El bloque opositor dice confiar que la Asamblea General de la OEA, calibrando en su justa medida la crisis actual y sus riesgos, “adoptará medidas y acciones, que emplacen al régimen de Ortega para realizar elecciones libres, en concordancia con las reformas electorales que de manera consensuada demandamos las fuerzas democráticas de Nicaragua, mediando el debido clima habilitante”.
Según la Coalición, solo un gobierno resultante de un ejercicio electoral justo, libre y transparente, contará con legalidad y la legitimidad ante la ciudadanía nicaragüense y podrá cumplir con los elementos esenciales y componentes fundamentales establecidos en la Carta Democrática Interamericana para gozar del apoyo y el reconocimiento internacional.