Ortega guarda silencio sobre sanciones, la advertencias de la UE y la “Ley Putin”

En una breve comparecencia convocada por el Foro de Sao Paulo, en ocasión del 50 aniversario del triunfo de Salvador Allende, Ortega reafirmó su alianza cívico-militar con Venezuela y Cuba.

None
default.png
  • October 16, 2020
  • 11:27 AM

El dictador Daniel Ortega guardó silenció este jueves sobre las sanciones impuestas por los Estados Unidos a dos de sus funcionarios, así como la advertencia hecha por la Unión Europea de suspender a Nicaragua del Acuerdo de Asociación con Centroamérica, y la imposición de sanciones si se aprobaba la Ley de Agentes Extranjeros.

Durante su comparecencia, Ortega exaltó la conmemoración del 50 aniversario del triunfo del expresidente chileno, Salvador Allende, dejando a un lado la polémica desatada por la aprobación de la “Ley Putin”.

LEA TAMBIÉN: Coalición Nacional pide a la OEA una “contundente resolución” que emplace al régimen para liberar a los presos políticos

Por el contrario, el dictador Ortega, reafirmó la alianza cívico-militar que han impuesto los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Hoy encabeza nuestro hermano Nicolás Maduro, esa gran alianza cívico-militar; el pueblo con el ejército, es decir, las armas con el pueblo, allí están, no las armas contra el pueblo, sino las armas con el pueblo y el pueblo hecho milicias, también juntos defendiendo la revolución que ha sufrido ataques tan brutales”, dijo Ortega.

DIVAGA POR LA HISTORIA

Los diputados de la bancada sandinista aprobaron este jueves la Ley de Agentes Extranjeros para penalizar a los organismos de la sociedad civil, medios de comunicación, periodistas y consultores que reciban o destinen recursos proveniente del exterior para promover la democracia en Nicaragua, bajo el argumento de que cometen delito de injerencia en los asuntos internos de Nicaragua.

Sin embargo, Ortega prefirió divagar por la historia de Cuba y Venezuela, exaltar las figuras de Fidel Castro y Hugo Chávez, y culpar a los Estados Unidos de contribuir con el golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile, al proporcionarles aviones de guerra, para bombardear y acabar con su vida.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo amenaza a su círculo: “La traición aquí no tiene cabida”

“Era la democracia verdadera la que estaba siendo, en ese momento, agredida, bombardeada por los aviones que los yanquis le proporcionaban a los militares allá en Chile, y en estos tiempos, yo diría que después de la victoria del Frente Sandinista en el 79, hubo un nuevo aliento en América Latina, por otra vía, con el triunfo de la revolución venezolana, con Hugo Rafael Chávez”, dijo Ortega durante su intervención.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas