Juez que benefició con penas mínimas a los asesinos de El Carrizal, llevará el juicio por asesinato de opositor en Estelí

El juez que en el año 2012 impuso penas mínimas a militantes sandinistas y policías que asesinaron a tres miembros de una familia en El Carrizal, asumirá el juicio contra el sujeto que mató a un ciudadano por gritar "Viva Nicaragua Libre", en La Trinidad, Estelí.

None
default.png
  • October 17, 2020
  • 04:36 AM

Erick Ramón Laguna Averruz, el juez que en febrero del 2012 impuso penas de tres años de prisión a dos militantes sandinistas y dos policías que asesinaron a balazos  a tres integrantes de una familia en la comunidad El Carrizal, del municipio  de  San José de Cusmapa, en Madriz, fue nombrado titular del Juzgado de  Distrito Penal de Juicio de Estelí.

De esta manera, Laguna será quien el encargado de impartir justicia  en el juicio que enfrentará  el militante sandinista  Abner Pineda, quien el pasado 19 de julio  asesinó  de un balazo al ciudadano Jorge Luis Rugama Rizo,  de 44 años, por gritar “Viva Nicaragua  libre”, en el municipio La Trinidad.

Laguna, después de permanecer por más de una década como juez de Distrito Penal de Juicio de Madriz, fue traslado en julio del 2018 al complejo judicial del departamento de Nueva Segovia, donde también se desempeñaba como juez de Distrito  Penal de Juicio.

ASUME JUICIO CONTRA MILITANTE SANDINISTA

Juez Erick Ramón Laguna Averruz.
Foto: Poder Judicial

De manera sorpresiva y silenciosa Laguna asumió esta semana como el hombre a cargo del Juzgado de Distrito Penal de Juicio de  Estelí, donde el juicio contra Abner Pineda permanece estancado debido a las reiteradas cancelaciones  y reprogramaciones de audiencias.

Pineda es acusado por matar de un tiro Jorge Luis Rugama Rizo. El crimen ocurrió a eso de las 6:30 de la tarde del 19 de julio de 2020, en el barrio Francisco Alvarado de La Trinidad.

Tras el hecho, la Fiscalía  acusó a Pineda por los delitos de de  homicidio  y  tenencia ilegal de arma y el 3 de agosto fue remitido a juicio oral y público.

 Sin embargo, el juicio ha suspendido en tres ocasiones y al retraso también se suma la cancelación de dos audiencias especiales de ampliación de pruebas que solicitó el abogado defensor Mauricio Peralta.

El juicio tenía como fecha inicial el pasado 31 de agosto, luego se fijó para el 22 de septiembre y tras suspenderse, a solicitud de la defensa,  estaba programado para el 15 de octubre, pero debido a la llegada del nuevo judicial, también fue cancelado.

Finalmente, este viernes se celebró una audiencia especial de ampliación de pruebas, donde el abogado defensor anexó una constancia de la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones (DAEM), en la que certifican que Abner Pineda tiene permiso de portación de armas de fuego.

También agregó la valoración sicológica que el Instituto de Medicina Legal realizó al autor del crimen, la cual informa que sufre un cuadro de estrés agudo por supuestas amenazas que ha recibido a través de las redes sociales en el contexto de la crisis sociopolítica que vive el país; por lo que recomiendan que continúe recibiendo atención sicológica en su casa de habitación.

En la audiencia el nuevo juez Laguna aprovechó para reprogramar el inicio de juicio para el 9 de noviembre.

EL JUEZ DEL CASO DE EL CARRIZAL

En su carrera como juez, Erick Ramón Laguna Averruz ha saltado al ojo público por emitir fallos controversiales, entre ellos la sentencia con la pena a los procesados por el asesinato de tres miembros de una familia en El Carrizal.

El 17 de febrero del 2012, estando Laguna a cargo del juzgado de Distrito Penal de Juicio de Madriz, condenó a 3 años y 3 meses de cárcel al exjefe de la policía de San José de Cusmapa,  Elvin de Jesús  López; y al exsecretario político del FSLN de ese municipio, José Jesús Herrera;  tras declararlos culpables del asesinado de  un simpatizante del Partido Liberal Independiente (PLI) y sus dos hijos: José Mercedes Pérez  Torres y Josué Zael y Elmer Torres Cruz.

En su controversial sentencia también  condenó a 3 años y 45 días de cárcel al policía Mauro José Díaz y a Eusebio Cruz,  quien era el primer  miembro del Consejo Electoral Municipal que se conformó  en  ese municipio, previo a las elecciones nacionales del 2011.

Los cuatro hombres fueron  acusados de llegar a matar a los opositores a su propia casa, según la denuncia de la Fiscalía.

El crimen sucedió el 8 de noviembre del 2011, luego que simpatizantes del PLI protestaran por los resultados de las elecciones.

Tras las  protestas  el entonces secretario político del FSLN y el jefe policial de San José de Cusmapa se movilizaron con policías y hombres armados hasta la comunidad de El Carrizal  y ejecutaron el ataque armado, dejando como resultado tres muertos y dos heridos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar