Marcan con la palabra “plomo” la casa de la periodista Maryórit Guevara, en Managua

La directora del medio digital La Lupa responsabiliza a la dictadura de Daniel Ortega de cualquier ataque contra su familia.

None
default.png
  • October 17, 2020
  • 06:54 AM

La periodista Maryórit Guevara, directora del medio digital La Lupa, ha denunciado este sábado un ataque contra su vivienda en Managua. 

“Hago formal denuncia del ataque que esta mañana sufrió mi vivienda, ubicada en Valle Santa Rosa, en Ciudad Sandino, la que fue marcada con la frase "ojo plomo”, dijo en una publicación de facebook. 

La periodista, que se encuentra exiliada en España, recordó que la palabra plomo es utilizada por grupos leales a la dictadura como una amenaza de muerte a ciudadanos, activistas y periodistas críticos.

“En medio de la crisis del 2018 fui amenazada de muerte por las hordas orteguista, que incluso divulgaron la dirección de mi vivienda, haciendo un llamado a atacarme, por ello una vez más responsabilizó a la dictadura de Daniel Ortega de cualquier daño que pueda ser víctima mi familia, y quienes actualmente habitan la vivienda”, elevó.

Guevara, que también dirige El Blog de Tu Madre, una iniciativa feminista en Nicaragua, reiteró su compromiso ciudadano en pro de una “Nicaragua libre”.

Maryórit Guevara

Este ataque se suma a los que a diario sufren periodistas y medios de comunicación por parte de grupo parapolicial u policías. 

En el trimestre de julio - septiembre, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro registró 55 ataques y agresiones a la libertad de prensa en Nicaragua. Sólo en el mes de septiembre ocurrieron 43 violaciones; 28 de ellas son agresiones, seis discursos estigmatizantes, cuatro violaciones al derechos de acceso a la información, cuatro procesos judiciales y un caso de uso abusivo del poder estatal.

De acuerdo al informe, de los 43 casos documentados 34 fueron perpetrados en contra de periodistas, directores de programa, directores de medios, camarógrafos y jefes de prensa, y solo 9 casos dirigidos en contra de medios de comunicación.

En el informe se denuncia que el régimen sigue calificando a los hombres y mujeres de prensa en Nicaragua como “agentes de oposición política, desestabilizadores del Gobierno, les señala de propagar noticias falsas y promover la desinformación, fomentando el odio de los simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)”, por lo que cada día es más evidente el acoso y persecución que sufren los periodistas en el ejercicio de su labor.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar