Embajador orteguista ataca a Paraguay en la OEA por llenar estadios en pandemia
El embajador Luis Alvarado señaló al ministro de Paraguay por promover actividades masivas en pandemia, “perseguir a defensores de derechos humanos” y “reprimir a pueblos indígenas”, prácticas recurrentes del régimen de Daniel Ortega.


- October 21, 2020
- 03:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, fue atacado durante el segundo día de Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), por denunciar el deterioro de la democracia en Nicaragua, un comentario al que Luis Alvarado, embajador del régimen de Daniel Ortega, reaccionó furibundo.
“La OEA no debe olvidar a los pueblos de Venezuela y Nicaragua cuyas democracias han venido deteriorándose. Rechazamos toda práctica contraria a la democracia en el hemisferio y aquellas que lesionan los derechos humanos de las personas. Exigimos la restauración de la democracia y del estado de derecho en estos países hermanos”, señaló el ministro paraguayo durante su intervención en el segundo día de diálogo representantes en esta Asamblea General de la OEA.
Alvarado intervino en defensa del régimen y señaló al Paraguay de “intervenir en los asuntos internos de Nicaragua”.
MÁS NOTICIAS: EE.UU. pide a la OEA condene el “fracaso” de Ortega
“No nos queda más que recordarle al ministro que la situación de los derechos humanos en su país incluye la discriminación contra lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales; los pueblos indígenas continúan sufriendo represión y desplazamiento y continua la persecución de los defensores y defensoras de los derechos humanos quienes están siendo criminalizados”, cuestionó el embajador orteguista.
Alvarado criticó supuestas prácticas antidemocráticas a Paraguay ejemplificando las mismas acciones que el régimen de Daniel Ortega comete a diario en Nicaragua, principalmente desde abril de 2018.
“Hay cuestionamiento de la independencia del Poder Judicial en ese país”, criticó Alvarado al ministro de Paraguay. Sin embargo, la misma OEA ha confirmado que en Nicaragua una “alteración al orden constitucional que deteriora el orden democrático”. Ortega es señalado de controlar el Poder Judicial, el Poder Electoral y el Poder Legislativo.
CRITICA “FALTA DE MEDIDAS EN PANDEMIA”
Nicaragua además denunció lo que considera “falta de medidas de prevención” frente al Covid-19. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia el régimen minimizó el impacto que podría tener y se negó a decretar medidas de distanciamiento social, el uso de las mascarillas y la suspensión de actividades masivas.
“Muchas personas fueron obligadas a asistir a depósitos, estadios deportivos y otro tipo de instalaciones sin las debidas medidas de prevención, exponiendo a las personas al peligro de contraer el virus”, dijo Alvarado al ministro de Paraguay.
Mientras en Nicaragua, Rosario Murillo ha promovido actividades masivas, conciertos, ferias, partidos de beisbol y actividades de esparcimiento masivo en las playas del país.
LEA EL ESPECIAL: La pandemia negada: Seis meses de miedo, muerte y secretismo en Nicaragua
Las alcaldías del Frente Sandinista han realizado fiestas patronales, hípicos, caravanas y celebraciones masivas de efemérides partidarias.
Finalmente, el embajador orteguista pidió “respeto entre los estados en vez de venir a congraciarnos con la potencia regional en las Américas” en alusión a Estados Unidos.
Paraguay es parte del Grupo de Trabajo para Nicaragua de la OEA y estado copatrocinador de la resolución de condena al régimen de Ortega que sería aprobada en esta Asamblea General.