Protesta en La Modelo: "Ortega miente", gritan familiares de presos políticos que exigen visitarlos en el penal

Ortega mintió sobre la política de puertas abiertas en los penales de Nicaragua para los familiares de presos que denuncian torturas. Por segundo día consecutivo, estos pidieron visitarlos en La Modelo y les negaron el derecho.

None
default.png
  • October 21, 2020
  • 04:39 AM

Familiares de presos políticos protestaron este miércoles a las afueras del Sistema Penitenciario Nacional porque las puertas de ese penal, conocido como La Modelo, no están abiertas para ellos, como afirmó Daniel Ortega en un discurso a inicios de semana. El dictador, incluso, los animó a presentarse para comprobar que los reos no sufren torturas.

Es el segundo día consecutivo que familiares de presos políticas visitan la cárcel, ubicada a 23 kilómetros de Managua, en el municipio de Tipitapa, para pedir que les dejen ver a sus familiares. Hoy el grupo alzó su voz y fuertes reclamos a Ortega por lo que consideran una burla y una evidencia de que miente ante la opinión pública.

ES NOTICIA: ¿Dónde está el asesino madre e hija en Matagalpa? Jueza pide cuentas a hospital y cárcel

“Estamos aquí porque el comandante (Daniel Ortega) se lució (afirmando) que teníamos las puertas abiertas (en el penal), pero venimos mostrarle a todo el mundo que no es así, que él miente” dijo la madre del preso político Danny García González, un artesano originario de Masaya quien ha sido ingresado a esa prisión en tres ocasiones desde 2018.

García, actualmente enfrenta cargos penales por supuesta tenencia de explosivos, tenencia de armas y tráfico de drogas. Fue arrestado el 14 de septiembre de 2020 y, según su mamá, no le permiten verlo.

TOMARON LA PALABRA A ORTEGA Y NO INGRESARON

"¡Qué cumpla lo que dijo!", había demandado el martes la madre del "preso político" José Santos Sánchez, Petrona Rodríguez, en referencia al anuncio de Ortega anoche durante el acto del 41 aniversario del Ministerio de Gobernación, en la que participaron autoridades del Sistema Penitenciario Nacional.

La señora dijo que tiene "más de un mes" de no ver a su hijo porque las autoridades carcelarias se lo impiden, aunque Ortega diga lo contrario en público: "Eso dice él, pero no lo he visto (a mi hijo) y hasta que lo vea puedo decir" que es verdad, agregó.

El martes los familiares de presos de políticos intentaron ingresar a La Modelo" acompañados de abogados de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), y hoy miércoles lo hicieron con el respaldo de la defensora Yonarqui Martínez. Una comitiva de CPDH que también viajó al penal reportó que le fue impedido acercarse al punto de control.

"Uno de los funcionarios de apellido Cruz nos ha señalado que no tenemos ningún tipo de autorización ni siquiera de ingresar a la calle que va al sistema penitenciario, esto realmente es una violación a los derechos fundamentales de nosotros como ciudadanos nicaragüenses donde no se nos está permitiendo la libre circulación", denunció la abogada Carla Sequeira, miembro del organismo defensor.

Por su parte, Martínez cuestionó que a pesar que las autoridades del penal entregan carné de permiso de ingresos a familiares y abogados este no tiene valor. “El juez me otorgó el derecho de poder entrar a ver a mis presos políticos como abogada acreditada por cada uno de los jueces del Poder Judicial, yo exijo que me dejen ver a mis defendidos ustedes tienen actas donde yo soy su abogada, déjeme entrar ¿Por qué si el señor presidente dice que nos dejen entrar a nosotros por qué no nos van a dejar entrar? reclamó Martínez la defensora.

Un funcionario de La Modelo pidió los nombres de las personas que se encontraban en el lugar, pero estos se rehusaron a brindarlos por temor a que los presos políticos sean objeto de represalias.

RECHAZAN MANIPULACIÓN DE ORTEGA

Por su parte, la Organización Víctimas de Abril (OVA) rechazó lo que calificó de "manipulación" y "mentira" de Ortega.

"Repudiamos la manipulación y la mentira del presidente" Ortega, dijo a Efe Grethel Gómez, integrante de OVA, que alistan una respuesta a las palabras que Ortega dirigió a hacia la opinión pública.

Ortega tildó de "inventos" que se estén torturando a los opositores en prisión y los acusó de inventar historias "para crear una imagen negativa de Nicaragua ante los organismos internacionales manejados por los yanquis (EE.UU), como la OEA, o buscar como hacer opinión en algunos países de la Unión Europea que fácilmente se prestan a ser también parte de la política intervencionista que ordenan los yanquis".

LEA TAMBIÉN: Ortega recrudece la represión contra opositores

Los organismos humanitarios han advertido de un patrón de negación del régimen Ortega, tanto de muertes, detenidos o de las denuncias de torturas en la prisión, en el marco de la crisis.

Según las organizaciones aglutinadas en el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas, miles de opositores han pasado por las cárceles de Nicaragua desde el estallido social contra Ortega en abril de 2018, de las cuales 113 permanecen encerradas, de los cuales la mitad permanece en huelga de hambre desde hace casi veinte días, tres con los labios cosidos, lo cual también fue descalificado por Ortega.

Nicaragua sufre una grave crisis social y política que ha causado al menoss 328 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 684 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 200 y denuncia un intento de golpe de Estado.

La crisis de Nicaragua es un tema previsto a ser tocado en la 50 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entre hoy y mañana.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar