Eurodiputados a la UE: "No valen excusas, sanciones ya, para Ortega"
Parlamentarios europeos piden que el bloque no tenga más contemplaciones con Daniel Ortega. "Sanciones ya", solicitaron en una carta dirigida al presidente de la Eurocámara. Charles Miche y a Jospe Borrell, presidente de la Comisión Europea.


- October 22, 2020
- 05:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Parlamentarios europeos elevaron un urgente pedido para que la Unión Europea no tenga más contemplaciones con Daniel Ortega. "Sanciones ya", solicitaron en una carta dirigida al presidente de la Eurocámara, Charles Miche y a Josep Borrell, presidente de la Comisión Europea.
Ortega se está dotando de "un poder sin precedentes para reprimir a sus críticos y agravar las ya inaceptables violaciones a los derechos humanos en Nicaragua", advierten.
La decisión del pedido lo justifican en la actitud desafiante adoptada por Ortega, quien pese a la advertencia enviada desde Bruselas para que frenara la iniciativa de Ley de regulación de agentes extranjeros, continuó con el proceso de aprobación y, finalmente, con la puesta en vigor el pasado 19 de octubre de 2020, con la publicación del texto en La Gaceta Diario Oficial.
En una carta firmada por 24 eurodiputados, hacen ver a las altas autoridades europeas que Ortega no frena su "asalto" a la Constitución y a las libertades en el país, por lo que urgen que se materialicen las advertencias contenidas en la resolución sobre la situación de Nicaragua, aprobada el pasado 8 de octubre.
"A pesar de la condena de la comunidad internacional y del Parlamento Europeo, el gobierno de Ortega siguió adelante con el asalto a la Constitución nicaragüense y los principios del estado de derecho, la democracia y los derechos humanos", señalan.
PAQUETE DE LEYES AFIANZARÁ SU CONTROL
Los Eurodiputados hacen énfasis en la inminente aprobación de la Ley especial de ciberdelitos" y la Ley contra los delitos de odio, tomando en cuanta el control mayoritario que tiene Ortega en la Asamblea Nacional, lo cual consideran deteriorá más la crisis de derechos humanos que afronta Nicaragua desde el 2018.
En la resolución aprobada 609 votos, el Parlamento pidió al Consejo de la Unión Europea sancionar a funcionarios del régimen de Nicaragua y activar la Cláusula Democrática del Acuerdo de Asociación de la Unión Europea con Centroamérica, si Ortega no frenaba la Ley. En la misma incluyeron otras demandas al dictador: liberación de los presos políticos, reformas electorales y anuencia dpara enviar una misión del Parlamento Europeo a Managua.
El eurodiputado José Ramón Bauzá dijo este jueves que en esa resolución el Parlamento Europeo "mandó un mensaje muy claro a Daniel Ortega: si se aprobaba la Ley Putin habría consecuencias".
Lo que ahora piden los eurodiputados, dijo Bauzá desde twitter, es recordar a las altas autoridades de ese órgano "el mandato de una inmensa mayoría de europeos" que es contribuir al restablecimiento de las libertades y derechos constitucionales en Nicaragua.