Codeni alerta sobre el riesgo que enfrentan los menores que Mifan retiró de Casa Alianza
Codeni recuerda al Estado de Nicaragua que debe poner por delante el interés superior del niño "evitando alterar su estabilidad física y emocional".


- October 23, 2020
- 08:34 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Casa Alianza ha recibido el respaldo del conglomerado de oenegés que trabajan en favor de los derechos de la niñez y la adolescencia en Nicaragua, luego que el Ministerio de la Familia ordenara el cierre del Centro de Protección Especial de este organismo y el desalojo anticipado de al menos nueve adolescentes víctimas de maternidad forzada. Las oenegés recuerdan al Estado de Nicaragua que debe poner por delante el interés superior del niño "evitando alterar su estabilidad física y emocional".
Además, exponen que la mayoría de niñas, niños y adolescentes que son atendidos en los Centros de Protección Especial provienen de hogares donde sufrieron violencia y, "con familias que no cuentan con las habilidades para protegerles".
ESPECIAL: Niñas forzadas a ser madres: la herencia del abuso sexual en Nicaragua
"Retornarlos sin seguir un estricto proceso de re-vinculación, reunificación familiar y garantía que las situaciones de violencia no se repetirán, les expone a ser víctimas de la pandemia de violencia que sufren las niñas, niños y adolescentes en el país", enfatiza en su pronunciamiento la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (Codeni).
Codeni recuerda que el retorno de niñas niños y adolescentes a medios familiares seguros y protegidos debe realizarse conforme lo establece la Convención de los Derechos del Niño, El Código de la Niñez y Adolescencia y marco jurídico vigente.
RESPALDO A CASA ALIANZA
Así mismo, reconoce la labor de 22 años que Casa Alianza ha realizado en Nicaragua y expresa su respaldo total a esta organización que "ha brindado protección especial y facilitado la reinserción social de cientos de niñas, niños y adolescentes. Trabajo que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional, incluida la Certificación Internacional “Praesidium”, que la avala como un centro que cumple todos los estándares internacionales para atender a sobrevivientes de abuso", exalta.
La notificación de cierre del centro de Casa Alianza fue firmada el 20 de octubre de 2020 por la ministra de Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAN), Johana Vanessa Flores, y hecha pública este jueves. La institución indicó que procedería en los próximos 15 días, a realizar el egreso de las niñas, niños, y adolescentes que se encuentran internados en dos centros, sin embargo Casa Alianza informó que ese proceso ya inició, y sin opción a consulta.
Ante el procedimiento de la Normativa implementada por el Estado debe prevalecer el “Interés
Superior del Niño”, enfatiza Codeni en su comunicado.
En el texto, la alianza de organismos dice reconocer la importancia de la implementación de las directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado como un instrumento de Derechos Humanos que lucha contra la institucionalización de las niñas, niños y adolescentes en centros, pero insiste en que es "urgente que su aplicación sea la adecuada y en respuesta a las situaciones de vulneración que experimentan muchas familias y puedan transformar sus realidades convirtiéndose en espacios que garanticen la protección de las niñas, niños y adolescentes.