Embargan bienes del Grupo Coen tras demanda del “Chocolatito” por US$1.1 millones

Grupo Coen denuncia que algunos de sus inmuebles se encuentran bajo “embargo preventivo” luego de que el boxeador Román “Chocolatito González” les demandara por supuesto incumplimiento de contrato.

None
default.png
  • October 24, 2020
  • 03:44 AM

El Juzgado Quinto de Ejecución y Embargo de Managua impuso este viernes un “embargo preventivo” en bienes inmuebles de empresas del Grupo Coen, uno de los conglomerados más importantes del país, tras una demanda del boxeador Román "Chocolatito" González, quien exige 1.1 millones de dólares por supuesto incumplimiento de contrato. 

El embargo se dictó por 1 millón 100 mil dólares más el 25% de dicha suma para responder por costos legales y se dictó por solicitud de demanda de indemnización presentada por el boxeador alegando incumplimiento de un convenio firmado el 11 de mayo del 2017 por una de las empresas de Grupo Coen y Carlos Blandón, como apoderado del "Chocolatito", y el mismo Román González. 

En octubre de 2017, tras la firma del acuerdo entre las partes, el boxeador protagonizó un comercial de la empresa CashPack, que opera las agencias de envío remesas Western Union en Nicaragua. 

MÁS NOTICIAS: “Acciones extrañas a nuestra cultura”: La peligrosa interpretación para castigar “crímenes de odio” con cadena perpetua

“Grupo Coen no incumple sus acuerdos. Es Román González quien sin haber cumplido las condiciones pactadas pretendía recibir lo convenido que no era dinero, ni mucho menos la cantidad que ahora pretende”, explicó el grupo empresarial en una denuncia pública difundida este viernes. 

https://www.facebook.com/GrCoen/posts/2770129629900973

CHOCOLATITO PIDE 10 VECES MÁS DE LO ACORDADO 

Según los Coen, el acuerdo consistía en una casa de habitación con valor de 150 mil dólares por promoción y publicidad de marcas del grupo.  

Para que el acuerdo se cumpla, señala el grupo, el boxeador debe realizar entre otras cosas, tres peleas internacionales y oficiales para defender o intentar obtener un título oficial de boxeo, cosa que no ha ocurrido hasta la fecha.  

Este viernes, el "Chocolatito" González defendió en la Ciudad de México su título de campeón mundial Supermosca ante el mexicano Israel “Jiga” González, a quien venció por decisión unánime.  

El boxeador se presentó con vestimenta alusiva al régimen, una camiseta con la cara del dictador Daniel Ortega, portando la bandera del Frente Sandinista y una gorra de la Policía, sancionada por graves violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses.  

“Nos llama poderosamente la atención la demanda y que los juzgados la estén tramitando sin que el boxeador haya cumplido”, expresa el Grupo Coen en su denuncia.  

MÁS NOTICIAS: “Los nicaragüenses estamos con las manos atadas”, alerta el Cosep

Román Chocolatito González es un aliado del régimen de Daniel Ortega, a quien hace promoción en sus peleas internacionales y actos partidarios en Nicaragua. 

El empresariado exhorta al Poder Judicial a tramitar y resolver la causa observando el debido proceso, garantizando el derecho a la defensa de Grupo Coen y resolviendo conforme a derecho. 

DENUNCIAN TOMA DE TIERRA Y COMPLICIDAD POLICIAL  

En su comunicado oficial, el Grupo Coen señala que la institucionalidad en Nicaragua sigue siendo objeto de acoso. “Desde junio del 2018 no han parado las medidas intimidantes y represivas en contra nuestra”, indican. 

A la fecha más de 1,400 manzanas de tierras del grupo siguen tomadas por paramilitares que 2018 ingresaron armados y encapuchados a tomarse las propiedades robando todos los bienes, maquinarias y equipos que había en ellas; destruyendo pastos y cultivos, talando bosques de reforestación y explotando sin ningún control o medida los recursos naturales, incluyendo yacimientos minerales. 

MÁS NOTICIAS: Michael Healy al régimen: “No hay donde sacar más impuestos”

Estas acciones fueron ejecutadas “a la vista y paciencia de autoridades de la Policía Nacional, denuncia el Grupo Coen, “antes quiénes semanalmente acudimos a impulsar los recursos que se presentaron, pero que lamentablemente no han sido ni siquiera tramitados porque, según refiere la Policía misma, no han recibido instrucciones superiores”.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar