Bachilleres: "Por un bono de C$1,000 no le debemos ningún favor al Gobierno"

Bachilleres consultados por DESPACHO 505 que recibirán C$1,000 del Gobierno por culminar su secundaria anuncian que no asistirán a actos de graduación y designarán el bono para llevar comida a su mesa.

None
default.png
  • October 25, 2020
  • 02:09 AM

El Ministerio de Educación (Mined) anunció la entrega de un bono económico de C$1,000 córdobas a más de 55 mil bachilleres este año en Nicaragua. El beneificio, reconocen esrtudiantes, es bueno, sin embargo, afirman que al recibirlo no están en deuda con el Gobierno.

En los colegios públicos del país la entrega de este bono, previsto para el mes de noviembre, es un verdadero acto partidario del Frente Sandinista. Autoridades municipales, secretarios políticos y delegados de Mined dirigen discursos a los estudiantes cargados de tintes políticos. Detrás de las mesas donde se ubican colocan gigantescas fotografías de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Solo en el departamento de Managua, según cifras del Mined, unos 15 mil estudiantes culminarán su secundaria y recibirán el bono económico de bachilleres. Estudiantes consultados por DESPACHO 505 explican que este año la situación económica en sus familias, afectadas por el desempleo y la pandemia, no asistirán a los actos de graduación y d estinarán el dinero para otros fines.

Moisés Artola, de Managua, explica que él junto a su familia ha decidido no participar en su graduación porque su padre se encuentra sin trabajo y en medio del contexto que atraviesa el país, "un córdoba es sagrado".

"Si me dan el bono lo ocuparé para ir a conocer las propuestas de las universidades, al recibirlo no siento ningún compromiso con el Gobierno, al final ese dinero que van a repartir entre los bachilleres es de nuestros mismos impuestos, no es ninguna regalía", opinó Artola. El estudiante solo está dispuesto a pagar la fotografía que llevará su diploma.

MÁS NOTICIAS: “Acciones extrañas a nuestra cultura”: La peligrosa interpretación para castigar “crímenes de odio” con cadena perpetua

Ronald Luna, otro futuro bachiller consultado, refiere que el dinero previsto a recibir no cubre ni la mitad de los costos reales que representa una graduación.

"Ese dinero no es ni el 50 por ciento de todo lo que se gasta realmente durante la graduación. Mi hermano lo recibió el año pasado, le sirvió para el pago de las fotos del diploma y para abonar una parte de la toga y estola. Pero a mis padres les tocó asumir la cuota para los arreglos de la actividad, gastaron en zapatos, ropa formal, dieron para comida después del evento, entre otras cosas que ahora les tocará asumir conmigo si acaso nos decidimos participar, pero estamos claros que no le debemos nada al régimen", resaltó el estudiante capitalino.

Engel Rocha, otro bachiller, no está de acuerdo con que el Mined promueva las graduaciones en medio de la crisis sanitaria que exige el distanciamiento social.

"Yo casi no me presentaba a clases, no me siento satisfecho con la enseñanza este año, el Gobierno solo nos está utilizando para aparentar normalidad, pero muchos de los que supuestamente nos vamos a promocionar estamos mal en conocimiento", admite el joven.

POLÍTICA POPULISTA

La profesora Ninoska Jarquín Navas quien forma parte de la Unidad Sindical Magisterial (USM) , explicó que el bono de 1,000 córdobas todos los años se entrega con un discurso que literalmente obliga a los beneficiarios a dar gracias al comandante Daniel Ortega por la "gran" ayuda, pero esto solo es una estrategia política.

"A los alumnos se les quita para arreglos, alquiler de sillas y mesas, los gastos ascienden los mil córdobas que ellos dan, además hay que comprar o alquilar togas, y ropa", señala.

La maestra apunta que lo más erróneo es que el Gobierno aduce que esa ayuda es para que el alumno "no gaste nada".

"Es mentira. El discurso que dan a los bachilleres es que en los tiempos de los liberales no se les daba nada y ahora con el Gobierno pueden ir a las universidades, hasta sin hacer examen, todos y todas pueden entrar. Pero la verdad es que cada día la educación va peor, el viernes pasado se entregaron notas a los estudiantes, los de quinto año tienen 60 puntos en cada clase, cómo un estudiante puede ir a una universidad con esa nota mínima, la Unidad Sindical Magisterial va informar todo esto que está pasando en los colegios públicos", anunció.

MÁS NOTICIAS: Embargan bienes del Grupo Coen tras demanda del “Chocolatito” por US$1.1 millones

La profesora de un centro escolar del Distrito V de Managua, que pidió se omitiera su nombre por temor a represalias, siempre ha visto el bono económico a bachilleres como una falsa imagen del gobierno.

"Quieren hacer creer que son buenos, que están del lado de los pobres, que se preocupan por la educación, pero la verdad es que son seres que solo piensan en ellos. Este año se terminaron de quitar la máscara, no quisieron parar las clases aún en medio de una ola de contagios, maestros han fallecidos y no les importa. Entonces quieren venir a aparentar que sí están de nuestro lado, dando 1,000 pesos a los estudiantes, es un acto con el que solo buscan ganar popularidad", resaltó.

¿CUÁNTO CUESTA REALMENTE GRADUARSE?

DESPACHO 505 realizó un recorrido por el mercado Oriental para calcular cuánto podrían gastar los padres de familia para celebrar el bachillerato de sus hijos.

Cairo Martínez, comerciante en el centro de compras, manifestó que el precio de la toga dependerá de la calidad de la tela.
La más económica se cotiza en 500 córdobas, lleva su birrete y estola. También ofrecen una de 700 córdobas.

Los zapatos nacionales para caballeros se encuentra desde los 400 hasta los 800 córdobas. Los marchantes también ofrecen calzado con precio mayor a los 1,000 córdobas, todo dependerá de la marca.

"Las mujeres buscan plataformas o sandalias altas para la ocasión, tenemos de todo precio, hay desde los 450 hasta los 1,200", indicó Valeria González, comerciante.

MÁS NOTICIAS: Mifan retira a madres adolescentes de centro de Casa Alianza donde eran asistidas

Las bandas de excelencia académica tienen dos precios, 70 y 150 córdobas, el precio depende del tipo de bordado. Si el estudiante busca solo el birrete le cuesta 120 córdobas. Las togas para los más pequeños se encuentran desde los 250 hasta los 350 córdobas.

Los comerciantes explicaron que las togas para bachilleres solo las están ofreciendo por encargo.

"Son pocos los comerciantes que las tienen en exhibición, ya que no podemos meter tanta mercadería principalmente por el contexto que estamos viviendo, levantamos el pedido por mayor o al detalle, desde el 2018 estamos trabajando de esa forma y es lo que nos resulta para no quedarnos con todo el inventario", explicó Nubia Hernández, comerciante.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar