Salida de la Alianza Cívica de la Coalición Nacional es para "buscar otros caminos"
Juan Sebastián Chamorro señala que en la Coalición Nacional ha prevalecido el muro de la política tradicional. “Hay que buscar otro camino”, dijo.


- October 26, 2020
- 10:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha desistido esta tarde de seguir construyendo un bloque sólido opositor a través de la Coalición Nacional. Hoy el pleno de esta organización opositora ha decidido romper, y “buscar otros caminos”.
El comunicado y las palabras de representantes de la Alianza cargan contra miembros de la Coalición Nacional a quienes acusan de cargar con el pasado de corrupción y de seguir imponiendo “la política tradicional”.
“Burocrática, pesada, y disfuncional”, así ha calificado a la Coalición, el director ejecutivo de la Alianza, Juan Sebastián Chamorro, quien además hace un llamado a una unidad verdadera. “No somos divisionistas. Tenemos problemas de unidad y tenemos que resolverlas”, dijo.
MÁS NOTICIAS: UNAB rechaza salida de la Alianza Cívica de la Coalición Nacional
https://www.facebook.com/despacho505/videos/390299101994784/DENUNCICIA CONTROL PARTIDARIO DE LA COALICIÓN
El comunicado de la Alianza reza que el tiempo transcurrido desde la creación de la Coalición Nacional y se pone de manifiesto, que, si ésta se convirtiera en una plataforma electoral para ir a las elecciones, bajo el diseño actual no tendría el respaldo suficiente de la ciudadanía para ganar a la dictadura.
"Y dado que tampoco se ha impulsado una dinámica para llegar a acuerdos con otras organizaciones de la oposición que no están en la Coalición Nacional, es evidente que hay que buscar otros caminos nuevos que permitan aglutinar a todas las fuerzas democráticas de la oposición que quieran ir a las elecciones para poder ganarlas", señala.
La organización considera que la unidad no puede ser ficticia ni instrumental al servicio de algunos "partidos para mantener cuotas de poder".
Los dirigente de la Alianza ven la unidad como "un instrumento útil y eficaz para ganar al régimen gobernante e impulsar nuevas formas de hacer política, basadas en principios éticos y democráticos, donde la transparencia y la participación sean la seña de identidad que la oposición presente como aval, para que la gente entienda que queremos hacer las cosas mejor y de forma diferente a como se ha hecho en el pasado".
"Hemos apostado, apostamos y apostaremos por la máxima unidad de toda la oposición, pero queremos hacerlo sobre bases sólidas, con un proyecto de país y unos objetivos compartidos, y una estructura organizativa que permita ganar bajo cualquier escenario político a la dictadura", añaden.
EN DESARROLLO...