Sigue tensión en Wiwilí, FSLN busca concretar toma de Alcaldía liberal

Los sandinistas se repartieron los cargos de alcalde y vicealcalde de Wiwilí, pero no han conseguido concretar la toma.

None
default.png
  • October 27, 2020
  • 06:59 AM

Por segundo día consecutivo la alcaldía de Wiwilí permanece sitiada por agentes de las fuerzas especiales de la Policía. Desde el lunes ningún trabajador tiene acceso al edificio, por lo que los sandinistas celebraron una sesión extraordinaria fuera del lugar para repartir los cargos de alcalde y vicealcalde. Sin embargo, de momento no han logrado concretar la toma.

Desde el 2017 el poder municipal corresponde a miembros del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), según los resultados de las elecciones municipales de ese año, pero según denuncias de los afectados los sandinistas se han valido de artimañas para apoderarse de la Alcaldía.

LEA: Aprueban “Ley Mordaza” en Nicaragua

Alba Marina Cárdenas, secretaría del Concejo Municipal de Wiwilí, informó a DESPACHO 505 que el reparto de cargo se realizó en una sesión extraordinaria  convocada por los 13 concejales sandinistas, y, a pesar de ser "totalmente ilegal" se fueron nombrados los sandinistas que usurparán el lugar de la alcaldesa Reyna Hernández  y del vicealcalde  Manuel Blandón.

Hernández y  Blandón fueron inhibidos de sus cargos por la juez del Juzgado Local Penal de  Jinotega,  Diana Isabel Jarquín Valle, quien los declaró culpables por el supuesto delito de desobediencia de autoridad, tras incumplir con una resolución judicial que ordena  pagar  a  36 extrabajadores de la alcaldía una indemnización laboral que asciende a 16 millones 538 mil 128 córdobas.

Agentes antimotines impide que los 37 trabajadores de la Alcaldía de Wiwilí ingresen al edificio. Mantienen sitiado el lugar. Foto: Cortesía

REPARTO DE CARGOS

Esto abrió la oportunidad para la toma de la Alcaldía por parte de los sandinistas: “lo que conocemos es que nombraron  a Helen Toruño Rodríguez  como alcaldesa  y al concejal  Miguel Guerrero vicealcalde, pero eso no es oficial”, dijo Cárdenas.

La secretaria del Concejo Municipal explicó que el nombramiento de alcalde y vicealcalde era algo que ya se estaba ventilando en el gobierno municipal, pero debían hacerlo acorde a ley. "Lo correcto es convocar a los 26 concejales que integran el gobierno municipal y no solo a los 13 sandinistas y de conformidad a lo que manda el artículo 28 de la Ley 40, nombrar  a la personas  que  van a estar estos cargos  de manera  interina,   mientras se reincorporan  la alcaldesa y vicealcalde  electos por voto popular”, puntualizó.

Pero Blanca Cerna, la coordinadora de bancada  de los concejales del FSLN, fue quien convocó el 25 de octubre a la sesión extraordinaria, en la cual tenían previsto apropiarse del cargo de la secretaria del concejo municipal.

 “Sinceramente no creí que hicieran una cosa tan aberrante y abominable ante los ojos del pueblo y difícilmente Wiwilí pueda aceptar semejante barbarie”, reprochó Alba Marina Cárdenas. 

TRABAJOS PARALIZADOS

Así mismo, Cárdenas denunció que la policía además de negar el ingreso a los trabajadores, mantiene “secuestrado  dentro de las instalaciones de la municipalidad al vigilante que estaba de turno, ya que esta mañana no se le permitió el relevo”.

Toda la zona permanece sitiada y la actividad municipal paralizada, dijo la funcionaria tras asegurar que los trabajadores seguirán presentándose a su centro de trabajo, según lo que manda su contrato. “Esto que están haciendo es violatorio a los derechos humanos, y no solo están negando el derecho a trabajar a estas 37 personas, sino que también niegan el derecho a que se brinden los servicios básicos al pueblo de Wiwilí”, que con sus impuestos “sobrevivimos”, ya que no reciben las transferencias del gobierno central.

RECOMENDAMOS: La oposición de Nicaragua sufre un nuevo revés

Manifestó temor esta situación que es meramente política, afecte los trabajos de rehabilitación de una caja puente en la carretera de Wamblán, vía de acceso al 50 por ciento de las comunidades del municipio.

El puente está localizado en sector conocido como Kitriz y hace cuatro días sufrió daños a causa de las lluvias, por lo que se procedió con las labores de reparación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar