Líderes territoriales se toman representación de la Alianza Cívica y se quedan en la Coalición Nacional
Representantes territoriales de la Alianza Cívica desconocen a sus líderes nacionales y anuncian que elegirán nuevas autoridades para quedarse en la Coalición Nacional.


- October 28, 2020
- 05:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Representantes de la directivas departamentales y municipales de "territorios" de Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se adjudicaron este miércoles la representación de la organización y anunciaron la designación de nuevas autoridades y delegados ante la Coalición Nacional.
“La Alianza Cívica le pertenece a todos los que sufrimos en las barricadas y en los tranques, a los que marchamos sin descanso todos los días en todos los rincones de Nicaragua, le pertenece la Alianza Cívica a los caídos, a las víctimas, a los prisioneros, a los encarcelados, los perseguidos políticos, a las Madres de Abril, a los que han huido para salvar sus vidas” expresó la doctora María Eugenia Alonso.
El anuncio se da dos días después de que la dirigencia nacional Alianza Cívica confirmara su retiro de la Coalición Nacional, el bloque opositor que fundó cuatro meses atrás.
LEA: Ernesto Medina: “La gente tiene toda la razón de sentirse desencantada, frustrada y engañada”
"Hemos tomado la decisión de asumir la conducción de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia con los miembros del pueblo organizado en los territorios y con los sectores representativos que votaron por no salirse de la Coalición Nacional", anunciaron.
Las bases de la Alianza Cívica participaron este miércoles en una conferencia de prensa con motivo de la presentación de informe de gestión de la Coalición Nacional, donde donde solicitaron su ingreso formal a la misma.
Asimismo, desconocieron el liderazgo de Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica.
"Hoy decidimos refundar la Alianza Cívica para permanecer unidos con el pueblo de Nicaragua desde las comarcas, cañadas, municipios y Distritos y en las instancias de la Coalición Nacional", señalan.
La proclama está firmada por los representantes de la Alianza Cívica en los departamentos de Chontales, Madriz, Estelí, León, Chinandega, Granada, Matagalpa y Granada.
MÁS NOTICIAS: Con su "Ley Mordaza", orteguismo endurece la censura en Nicaragua
https://www.facebook.com/despacho505/posts/669469580610278?__xts__[0]=68.ARD_oYggc116Z_4PUV8c5le_Y_q4qEqysByIKQZ-_yYfOdzcHkIFgddiXYkuZxMGNJVv9HypZ6ob6aG5ba7mZtUJovFSilEVkT7bDb4kYILVzAG0G7ljcAB5rmFjzWsjxgTHB_wwuiTYQT89sg6ZHhwzR7LK3EgTYqZak2SP8rxkJqFdkOX8-qj4cvwGEaoBf0tPW8p4sAleb2Rx0UpGA3uEylodzj-fIFIAPDvxy261b60sy26NReCD_Y15RTt3kavYj0GnxVtoEO22UkSQOObOHwLC3s9rUQOyAAMMmxqGMOz17nb57_gW5Vju2Th4HH4UD2sJyB2AgeyBmGzyrTQ&__tn__=-RCOALICIÓN INSISTE EN UNIDAD Y SE EXTIENDE A LOS DEPARTAMENTOS
A cuatro meses de su fundación, la Coalición Nacional cuenta actualmente con 10 Comités Departamentales y la organización se está ampliando a la mayoría de los municipios, explicó el coordinador rotativo de la organización, Medardo Mairena.
Estos Comités se han creado bajo el asedio, represión y persecución de policías y paramilitares del régimen de Daniel Ortega. Carazo, Boaco, Granada, Masaya, Chinandega y Chontales son algunos de los departamentos que ya cuentan con representantes ante la Coalición Nacional.
"Hacemos un llamado a no desanimarnos por los contratiempos y dificultades. Vamos a superarlos en unidad. Desde la Coalición Nacional seguiremos luchando porque esta unidad sea amplia, incluyente y responsable para sacar al régimen lo más pronto posible y reconstruir Nicaragua", exhortó la agrupación en su informe de gestión.