Cámaras de Comercio y de Industria están dispuestas a negociar con Ortega
En una misiva enviada al dictador Daniel Ortega las Cámara de Comercio y Cadin piden que se realice “una revisión profunda, realista y balanceada de la reforma fiscal vigente” que les ocasiona pérdidas millonarias.


- October 31, 2020
- 01:47 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las Cámaras de Comercio y Servicio, y la de Industria de Nicaragua solicitaron al dictador Daniel Ortega realizar una revisión profunda a la reforma fiscal vigente, ya que sostienen que les ha ocasionado pérdidas millonarias y de competitividad.
La carta firmada por la presidenta de la Cámara de Comercio y Servicio, Carmen Hillesprandt y el Marcos Pierson, presidente de Cadin, el pasado 21 de octubre, piden a Ortega hacer ajuste en la normativa fiscal para “retomar el rumbo del crecimiento económico del país”.
LEA TAMBIÉN: “Ley Mordaza” ya está en La Gaceta: régimen inicia cuenta regresiva para su aplicación
“Hasta la fecha las reformas han causado el cierre de empresas pequeñas que emplean miles de nicaragüenses, así como multinacionales que generan importantes recaudaciones impuesto”, indicaron.
"MODELO DE ALIANZA"
Según los empresarios, la solicitud enviada a Ortega fue “con el interés de que con su apoyo trabajemos en la búsqueda de una propuesta tributaria que ayude a fomentar el crecimiento económico, pues vamos a seguir generando empleo y por ende volver a crecer en los asegurados ante el INSS y continuar aportando a la sostenibilidad financiera del Estado”.
"Estamos seguros que se podría lograr soluciones que ayuden a retomar el rumbo del crecimiento económico del país, y por consiguiente la generación de empleo”, indica la carta la misiva.
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, dijo que el contenido de la carta no representa el sentir de lass 26 cámaras empresarias de la empresa privada.
“Si bien respetamos la posición de la Cámara de Comercio y Servicios y la Cámara de Industria de Nicaragua, continuaremos exigiendo elecciones libres, libertad de presos políticos, retorno de exilio y cese represión antes de cualquier diálogo”, indicó Healy en su cuenta de Twitter.
PROPONEN PACTO EMPRESARIAL
Los representantes de las dos Cámaras empresariales solicitaron a Ortega continuar trabajando para impulsar la economía del país. Desde el 2007, Ortega impulsó una alianza política económica con el sector privado denominada “Modelo de Alianza y Consenso”, a cambio de tener vía libre para gobernar el país.
“Señor Presidente, es nuestro interés continuar impulsando el crecimiento económico del país, pero necesitamos un régimen fiscal que incentive las ventas, la inversión, la generación de empleo y la competitividad de los diferentes sectores económicos que compone la economía nicaragüense.
LEA TAMBIÉN: C$5.9 millones en seguridad para Ortega entran a las arcas de Serprosa
Asimismo exhortaron a Ortega realizar una revisión a la normativa fiscal “a fin de que las medidas recaudatorias no afectan la competitividad y la sostenibilidad de los diferentes sectores de la economía nacional y por ende la pérdida del empleo formal, ya que de no ser así, se profundizaría y se aceleraría la recesión económica actual, con la obvia disminución de la recaudación fiscal”.
Desde septiembre, el régimen de Ortega inició una persecución fiscal contra empresarios “morosos”, incluso desde las diferentes instancias del Estado aplicó reparos fiscales millonarios y embargo económicos, como una estrategia para acallar a este sector.
CADIN: SALVAR LA ECONOMÍA
El presidente de Cadin, Marcos Pierson confirmó a 100%Noticias la veracidad de la carta y aseguró que las políticas tributarias que ejecuta la dictadura Ortega-Murillo causan un gran daño económico a las familias nicaragüenses.
"Esta carta le hace ver al gobierno el daño que está causando a las familias nicaragüenses con las políticas económicas implementadas. Como Cámaras no nos vamos a quedar callados, vamos a hacer notar el daño causado y a proponer soluciones para salvar el trabajo de miles de nicaragüenses. No hay nada que el gobierno deseara más que el que nos quedáramos callados y recolectar sus impuestos, señaló Pierson a 100%Noticias.