Coalición Nacional se organiza en Rivas pese al asedio policial

Policía orteguista intentó boicotear la elección del comité departamental de la Coalición Nacional en Rivas, pero no lo logró.

None
default.png
  • October 31, 2020
  • 12:12 PM

Un fuerte despliegue policial no impidió que representantes de cinco organizaciones políticas opositoras del departamento de Rivas, constituyeran el comité departamental de la Coalición Nacional.

El encuentro se realizó la mañana de este sábado en medio de asedio, acoso y retenes policiales para impedir que miembros de la Coalición Nacional ingresaran a Rivas, entre ellos el líder campesino Medardo Mairena, Saturnino Cerrato, del Partido Restauración Democrática (PRD) y Luis Fley, presidente de la Fuerza Democrática Nicaragüense, FDN.

“A mí me regresaron desde el kilómetro 11 de carretera a Masaya, pero pese a que se nos impidió llegar hasta la ciudad de Rivas, el fuerte despliegue policial, no logró evitar nuestro objetivo que era conformar el comité departamental que representara a la Coalición en Rivas”, puntualizó Mairena.

LEA TAMBIÉN: Alianza Cívica continúa desgranándose: Carlos Tünnermann y Azahalea Solís se separan

El departamento de Rivas es el onceavo departamento que cuenta con un comité departamental, y según Mairena, tienen como finalidad, buscar la unificación de todos los sectores y de líderes territoriales.

“Estos comités son muy importantes para la Coalición Nacional y sobre todo, porque están siendo integrados por personas que tienen un objetivo en común y que han venido luchando para lograr la democratización de Nicaragua, el cese a la represión, salir de la dictadura, conseguir la libertad de los secuestrados políticos y el regreso de los exiliados”, explicó Mairena.

VIOLACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES

Mairena aseguró que continuarán organizándose en todo el territorio nacional, ya que falta conformar cuatro comités departamentales y dos regiones autónoma.

"Es una violación a los derechos que tenemos como nicaragüenses, ya que nuestra Constitución Política en su artículo 53 y 54, nos permite organizarnos, manifestarnos ya sea en privado o colectivo, que es lo que estamos haciendo, pero lamentablemente la policía sandinista solo obedece las órdenes a los asesinos", puntualizó, Mairena.

Holman García, fue único miembro de la Coalición Nacional, que logró asistir a la conformación del comité departamental de Rivas, tras burlar el fuerte despliegue policial, que era visible desde el puente de Ochomogo, qué es el límite entre el departamento de Granada y Rivas, hasta llegar al casco urbano de esta ciudad.

García explicó que en Ochomogo, la Policía impidió el ingreso a Rivas de representantes del FDN, la UNAB, y Luis Fley.

"Ahí a los representantes de la Coalición Nacional, no se les permitió ingresar a Rivas y fueron devueltos a Managua, pero la actividad se hizo con todo y el fuerte dispositivo policial", dijo García.

POLICÍA INTENTÓ BOICOTEAR EL ENCUENTRO DE CN

Reveló que en la creación del comité participaron líderes del movimiento campesino de Rivas, PRD, FDN, estructuras del Partido Liberal Constitucionalista, PLC y miembros territoriales de la Alianza Cívica.

LEA TAMBIÉN: Alianza Cívica insiste con plan de conformar “unidad amplia”

"La Unidad Azul y Blanco, UNAB, también tiene sus estructuras en Rivas, pero debido al acoso policial sus representantes no pudieron asistir", detalló.

Carlos Lacayo, quien es miembro de la Coalición Nacional en Rivas y corresponsal de radio Corporación, fue uno de los que más sufrió el acoso policial, al punto, que ni siquiera le permitieron salir de su casa de habitación para dar cobertura al evento.

"El día de hoy me bloquearon la salida cuando me dirigía a realizar mi labor como periodista, porque tenía que transmitir la visita de la Coalición Nacional a Rivas, para radio Corporación, pero la policía se plantó frente a mi casa con paramilitares encapuchados que manifestaban que si insistía en salir me llevarían detenido bajo investigación", aseguró Lacayo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar