Monseñor Álvarez critica sed de protagonismo y búsqueda de intereses personales de líderes políticos

En su homilía monseñor Rolando Álvarez llamó a los líderes políticos a dejar los "tiras y encoges", de ofensas y agresiones y enfocarse en el bienestar de Nicaragua.

None
default.png
  • November 01, 2020
  • 07:15 AM

En la homilía de este domingo monseñor Álvarez increpó a los políticos y líderes de organizaciones políticas a quienes les exigió misericordia para el pueblo nicaragüense.

Monseñor Rolando Álvarez criticó este domingo la sed de protagonismo de los líderes políticos en Nicaragua y recordó que los nicaragüenses no respaldarán a personajes que pretenden “echarnos a pelear” por venganza y odio.

Álvarez en su homilía cuestionó la falta de humildad de estos políticos que en su afán de protagonismo y de buscar sus intereses personales o grupales se olvidan del sufrimiento de los nicaragüenses.

LEA TAMBIÉN: La división de la oposición de Nicaragua es temporal, según Edmundo Jarquín

“Cuando se observa el panorama sociopolítico de nuestra flagelada patria, me pregunto si en esos tiras y encoges, en esas disputas, en esos protagonismos, en esas búsquedas de intereses personales o grupales, en ese sed de protagonizar, en esas salpicaduras de ofensas, de agresiones, de posturas, se podrá hablar de humildad?”, se interrogó el líder religioso.

Dijo que no basta “con salir diciendo que sienten el dolor del otro, en una viñeta de radio o televisión”, porque si no son capaces de sentir misericordia por el pueblo, el pueblo no les va a creer.

“Cómo puede creer el pueblo en un líder misericordioso con los pobres, con los campesinos, si cuando salta a la palestra pública o en sus reuniones se debate muchas veces con el otro inmisericordemente, es imposible, aunque alguno nos les sonarían estas palabras es necesaria decirlas”, apuntó Álvarez.

DESTERRAR EL ODIO

Durante su mensaje, monseñor Álvarez urgió la necesidad de trabajar por la paz y la justicia, sin venganzas ni odio.

“Los nicaragüense hemos de desterrar de nuestro corazones la venganza. La venganza, como la violencia, destruye los corazones, y estoy convencido que el pueblo no escucha, sea el que sea, a quien quisiera echarnos a pelear, a quienes atizan el fuego de las pasiones desordenadas como la venganza y el odio”, recalcó.

LEA TAMBIÉN: Alianza Cívica insiste con plan de conformar “unidad amplia”

Señaló que los nicaragüenses están cansados de la violencia política y apeló por una nueva Nicaragua “donde reine la paz, la justicia, la libertad. Donde todos juntos podamos trabajar de forma incansable por reconstruir los pilares de la institucionalidad y la paz”.

SUFRIMIENTO DEL PUEBLO

Álvarez también recordó el impacto emocional que causó en los nicaragüenses el Covid-19, a inicios de marzo, “cuando las familias se debatían entre la pobreza y la necesidad de buscar medicinas, oxímetro y hasta un tanque de oxígenos para sus familiares”.

Dijo que muchas familias “lloraron” por el sufrimiento del que vio partir a sus familiares con el Covid-19, así como el sufrimiento de las familias que perdieron hijos y familiares durante la crisis sociopolítica del 2018, “sea del lado que sea”.

Asimismo, Álvarez reflexionó sobre la justicia social, que debe respetar tanto los gobernantes que deben estar comprometidos con el respeto a la dignidad humana, como también, los empresarios con el trato justo del trabajador.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar