Pacífico bajo riesgo de marejadas y fuertes vientos a causa de Eta

Fuerza Naval recomienda paralizar los zarpes de embarcaciones en el Pacífico ante el peligro de marejadas y fuertes vientos a cauda de Eta.

None
default.png
  • November 01, 2020
  • 07:27 AM

Las autoridades nicaragüenses han llamado a los pescadores del Litoral Pacífico a quedarse en tierra, en vísperas del ingreso de la tormenta Eta este lunes, muy probablemente convertida en un huracán.

Se espera que Eta ingrese a Nicaragua por el municipio de Bilwi, en la Región Autónoma del Caribe Norte, este lunes y como consecuencia en el Pacífico se presentarían grandes marejadas y fuertes vientos, alertó el Distrito Naval Pacífico de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

"A partir del 1 al 5 de noviembre de 2020, debido al fenómeno meteorológico que se dirige a nuestro país, se prevé que la franja costera del Pacífico, se vea afectada por grandes marejadas y fuertes vientos, por lo que se les alerta a todos los dueños de acopios, cooperativas de pescadores y dueños de embarcaciones, a tomar las medidas necesarias y abstenerse de hacerse a la mar", orientó la Naval este domingo en un comunicado.

SOBRE ESTE TEMA: Lo que debes saber sobre la tormenta tropical Eta que impactará a Nicaragua el próximo lunes

Además recomendaron a las embarcaciones que ya se encuentran en labores de pesca, tomar las medidas de seguridad y trasladarse a puerto seguro.

Desde el sábado en Nicaragua fue decretado estado de alerta amarilla para la Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia debido a la tormenta tropical Eta, según un comunicado del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

En la región de impacto del fenómeno, la Fuerza Naval suspendió el zarpe a las embarcaciones desde el sábado, como una medida de seguridad.

En tanto, el Sinapred para el resto del país se decretó estado de alerta verde o preventiva.

TRAYECTORIA HACIA NICARAGUA

Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. Eta presentaba en las primeras horas de este domingo vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y se movía a 15 millas por hora (24 km/h).

En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro del ciclón esté cerca de las costas del noreste de Nicaragua y Honduras el lunes por la noche con fuerza de huracán y toque tierra el martes en la mañana.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua bajo alerta amarilla por la depresión tropical en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes ha emitido una vigilancia de huracán para la costa del noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera con Honduras y otra para la costa del noreste de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta Puerto Cabezas.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 60 millas (95 km) del centro de Eta.

La lluvia de Eta puede dar como resultado inundaciones repentinas, desbordes de río y deslizamientos de tierra.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas