Minsa no divulga protocolo Covid-19 en albergues

Las doctoras Martha Reyes, ministra de salud, y Sonia Castro, ahondaron en las medidas sanitarias, pero se olvidaron de las medidas de prevención del Covid-19 durante la conferencia de prensa de este lunes.

None
default.png
  • November 02, 2020
  • 01:36 PM

La ministra de Salud, Martha Reyes, y la asesora presidencial Sonia Castro, dieron a conocer este lunes una serie de recomendaciones que las familias deben tomar en cuenta durante y después del paso del huracán Eta por Nicaragua, pero ninguna de ellas se refiere a la prevención del contagio del Covid19 en los albergues temporales, donde los pobladores más vulnerables han sido trasladados a albergues improvisados en espacios reducidos.

En conferencia de prensa con medios oficialistas, ambas funcionarias de salud exhortaron a las familias nicaragüenses adoptar las medidas básicas de protección como evitar andar descalzo en aguas estancadas, para evitar el riesgo de contraer la leptospirosis o enfermedades de la temporada.

LEA TAMBIÉN: Evacuación contrarreloj en el Caribe Norte

Reyes y Castro se enfocaron en prevenir el contacto con charcas o aguas estancadas, así como el lavado constante de mano con agua y javo antes de cada comida, antes de preparar los alimentos y después de usar el baño o letrina o cambiar pañales.

https://twitter.com/100noticiasni/status/1323514300594589696?s=20

Recomendaron también mantener en casa sales de rehidratación oral, para prepararlas con agua hervida, para administrarla a pacientes que sufran de diarrea.

CUADRO DE FIEBRE Y TOS

La ministra de salud, Martha Reyes, no se refirió a las aglomeraciones que se puedan formarse en los albergues temporales, ni el riesgo que representa este tipo de convivencia para el contagio del Covid-19, ni al uso de mascarilla, solo indicó que en caso de que una persona presente síntomas como fiebre, diarrea, vómitos, dolor de garganta o dificultad para respirar “deben acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana”.

El Comité de Científicos Multidisciplinario advirtió este lunes que es necesarios adoptar medidas urgente para evitar el contagio del coronavirus, entre ellas el uso de mascarilla, protectores faciales, lavados de manos, el distanciamientos social, entre otras.

Por el contrario, Reyes llamó a los nicaragüenses a “no exponerse a la brisa, los vientos o al ambiente frío, a los niños manténgalos abrigados e hidratados, almacenar agua en depósitos que estén bien tapados y hacer cambio continuo de aguas para evitar el desarrollo de vectores transmisores del dengue”.

LEA TAMBIÉN: Huracán Eta alcanza categoría 4 con capacidad de producir “daños catastróficos”

Reyes insistió en la necesidad de hervir y clorar el agua de consumo humano con dos tres gotas de cloro por cada litro de agua.

La ministra de salud exhortó a los nicaragüenses a evitar las charcas y criaderos de mosquitos, y mantener a los animales domésticos fuera del domicilio, para que no entren en contacto con los niños. Asimismo, lavar las verduras y frutas antes de comerlas, cocinar bien los alimentos e ingerirlos de preferencia caliente y continuar con las medidas preventivas con relación a problemas respiratorios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar