Ineter: “El impacto de Eta es de un huracán intenso"

Los directores del Ineter y Sinapred comparecieron en conjunto para informar sobre el avance del huracán. “Hasta el momento no se reportan daños humanos”. Cuatro mil familias se han evacuado.

None
default.png
  • November 03, 2020
  • 01:19 AM

El Sistema Nacional de Prevención  y Atención de Desastres (Sinapred) y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informaron esta mañana que el huracán Eta avanza con vientos de 230 kilómetros por hora y se encontraba a 35 kilómetros al sureste de la Ciudad de Bilwi. 

Los directores de ambas instituciones, Guillermo González y Marcio Baca, comparecieron para  brindar el primer parte de la mañana sobre la situación en el Caribe. “El ojo del huracán está iniciando a tocar tierra con categoría cuatro”, informó Baca al amanecer. “El impacto es de un huracán intenso”.

https://twitter.com/despacho505/status/1323601480247615488?s=20

Las autoridades de Bilwi reportaron vientos de 111 kilómetros por hora y rachas de vientos sostenidos de 166 kilómetros por hora sobre tierra.

TORMENTA TROPICAL EN EL CARIBE NORTE

Baca agregó que en las próximas hora Eta se internará a territorio nacional y se esperan fuertes lluvias con vientos, pero que irán disminuyen en la medida que vaya ingresando en territorio nacional.

LEA TAMBIÉN: Huracán Eta toca tierra en Nicaragua

Los efectos de Eta en el Triángulo Minero (Siuna, Rosita y Bonanza) serán los de una tormenta tropical, mientras que en los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia se presentará como depresión tropical.

Asimismo advirtió que en el pacífico las lluvias incrementará este martes y miércoles, por los efectos del huracán y se espera que mañana al mediodía Eta avance hacia Honduras.

Mientras tanto, González, de Sinapred, precisó que siguen recibiendo información de Bilwi, Prinzapolka y Triángulo Minero, zonas donde impactará con fuerza. “Tenemos cuatro mil familias en distintos refugios, alrededor de 20,000 personas”, puntualizó.

Según González algunos ciudadanos se refugiaron en casas de familiares mientras otros asistieron a albergues en iglesias y centros escolares. “Hasta el momento, a las 5:45, lo que se conoce son daños materiales: caída de postes, árboles, y se escuchaba el zinc volando por los aires. hasta el momento no tenemos daños humanos reportados”, informó.

Más sobre nuestra cobertura:

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar