Murillo celebra partos en Bilwi y la primera niña "Eta", omite que la mitad de las madres son menores de 19 años

Una de las pequeñas fue bautizada con el nombre de Eta Wilson, informó Murillo, quien omitió en su intervención diaria los dos muertos en Bonanza.

None
default.png
  • November 05, 2020
  • 12:02 AM

Mientras los fuertes vientos y las constantes lluvias provocaban desastres en el Caribe Norte, en Bilwi nacían 10 bebés. Las madres dieron a luz en un hospital provisional habilitado en ese municipio del país, y una de ellas llamó a su recién nacida Eta. "Y nos imaginábamos que iba a haber Eta y Eto, ya está la primera Eta, la muchachita que lleva el nombre de Eta Wilson, entre los diez niños y niñas que nacieron en medio del huracán", celebró la vocera del régimen Rosario Murillo, sin prestar relevancia a que la mitad de esos partos son en menores de 19 años, ocho no superan los 21.

Dos de las madres resultaron embarazadas cuando aún eran adolescentes, según se deduce de la información proporcionada por Murillo. “La vida, como brota la vida en nuestra Nicaragua bendita”, dijo en tono de victoria y en una oda a la vida. 

ESPECIAL: Niñas forzadas a ser madres: la herencia del abuso sexual en Nicaragua

“Vida que brota, vida que nos habla de amor, de trabajo, de dedicación, de familia, de comunidad. Vida que nos dice adelante que siempre sale el sol, vida que nos dice confianza, confianza solo en Dios que nos da la fuerza para trabajar. Confianza y esperanza porque tenemos vida, tenemos esperanza y tenemos esa fuerza de un espíritu Grande”, comentó luego de mencionar una a una a las mujeres "bendecidas", cuyas edades comprenden los 18 y 32 años.

EMBARAZOS SON PRODUCTO DEL ABUSO SEXUAL

Nicaragua es el segundo país de Latinoamérica con más embarazos en menores de edad, solo superada por República Dominicana, según registros del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). Esa posición lo que revela es el alto índice de violencia sexual que afecta a las niñas y adolescentes mujeres en este país. De ahí que un parto en una menor de edad lejos de ser celebrado, debe ser asumido como una alerta sobre un problema que urge ser atendido, porque se trata de una maternidad forzada.

Sin embardo, en Nicaragua "hay una negación de la pandemia de la violencia hacia la niñez, principalmente contra las niñas”, ha criticado Jorge Mendoza, miembro del Consejo de Coordinación de la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabaja con la Niñez y la Adolescencia (Codeni).

El 86% de los delitos sexuales en Nicaragua, ocurren contra niñas y adolescentes mujeres, según datos del Instituto de Medicina Legal (IML, 2018), siendo el rango de edad más frecuente entre los 10 y los 13 años. Seis de cada 10 violaciones son cometidas por personas de la familia o cercanas a ella. 

En 2020, el Instituto estatal dejó de publicar los informes trimestrales sobre atenciones por violencia sexual en niñas de 10 a 14 años y adolescentes de 14 a 19 años, lo cual es considerado “grave” por defensores de la niñez.

MÁS NOTICIAS: Ejército finalmente reconoce a víctimas de Bonanza

NO DIMENSIONÓ DESTRUCCIÓN NI REPORTÓ FALLECIDOS

Murillo omitió en su discurso que dos personas perdieron la vida al desplomarse una mina artesanal en Bonanza. Otro se encuentra aún soterrado, mientras que en la comunidad de Wawa Bar, en Bilwi, los comunitarios reportan dos muertos. 

El huracán Eta, degradado a depresión tropical, dejó un rastro de destrucción tras haber impactado en categoría 4 de la escala Saffir-Simpson en el Caribe nicaragüense, pero la grave dimensión de su paso tampoco fue parte de su discurso, pese a que las afectaciones se concentran en las comunidades indígenas y miskitas históricamente abandonadas por el Estado.

LE INTERESA: Policía Orteguista boicotea gestión de ayudas para damnificados del huracán Eta

Según el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), casi todas los principales centros urbanos de la Región Autónoma Caribe Norte (RACN), donde impactó Eta, sufrieron daños en la infraestructura, como producto de las lluvias intensas y vientos de 220 kilómetros por hora al momento del impacto, la tarde de ayer martes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar