Huracán Eta dejará daños en la producción agropecuaria
El Cosep informó que las lluvias de Eta dañaron más los caminos del Caribe y Norte por lo que podría haber complicaciones para sacar la producción del país.


- November 05, 2020
- 01:30 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las intensas lluvias del huracán Eta afectarán la producción agropecuaria del país. Los caminos han empeorado en el Caribe y Norte y los cultivos de hortalizas están amenazados, han dicho productores del país. El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) señaló que las vías para sacar la producción ya estaban saturados desde antes que entrara el fenómeno natural.
Los productores del país se encuentran evaluando los daños causados por Eta, pero en principio se prevén impactos en la producción láctea, arroz, frijoles, maíz y hortalizas. “La embestida de los vientos y las lluvias afectaron los caminos de penetración a las fincas y a las zonas productivas”, dijo Michael Healy, presidente Cosep.
MÁS NOTICIAS: NHC: Eta se degrada a depresión tropical, pero volverá a fortalecerse y Nicaragua debe seguir atenta
El dirigente gremial destacó que el sector cafetalero había pedido al Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav) y al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) que le dieran mantenimiento a los caminos porque la producción cafetalera se estaba desplazando a los centros de acopio, sin embargo no hubo respuesta.
Ante eso, Healy instó al régimen de Daniel Ortega que ordene a esas instituciones que “tome las medidas necesarias inmediatas para que no haya afectaciones en la salida de la cosecha de postrera, que está comenzando”. Hasta ahora no hay un mapeo sobre las vías dañadas, pero apenas los productores lo tengan “lo harán llegar a las instituciones del Estado para que el gobierno haga su trabajo y de pronta respuesta”.
DAÑOS EN RIVAS
Pequeños y medianos productores del departamento de Rivas, contaron que las intensas lluvias que se han registrado desde la tarde del martes, han causado severos daños a sus cultivos de maíz, arroz y plátano.
Crescencio Ruiz, productor y exalcalde del municipio de Altagracia, en la isla de Ometepe, contó que las plantaciones de plátano, son las que más se han visto afectadas por las persistentes lluvias acompañadas por ráfagas de viento.

“Los vientos han arrancado decenas de cepas de plátano, pero de momento desconocemos con certeza la magnitud de los daños, porque hasta que pase este fenómeno, los productores vamos a conocer con exactitud el total de áreas afectadas”, relató Ruiz.
Emir Saballos, otro pequeño productor del municipio de Moyogalpa, expresó que las constantes lluvias, también han causado afectaciones en los cultivos de arroz y frijoles.
MÁS INFORMACIÓN: Sinapred politiza emergencia del huracán Eta, denuncian alcaldes del CxL
“La preocupación que tenemos los pequeños productores de frijol es que no ha dejado de llover y la acumulación de agua tiende a pudrir la planta o la vaina antes de que el frijol madure o se levante la cosecha y las afectaciones ya son visibles por que las hojas ya están amarillas y esto es señal de que ya están cediendo a las lluvias”, refirió Saballos.
Agregó que los cultivos de arroz de algunas comunidades del municipio de Moyogalpa, también se han visto afectados, ya que el viento y la acumulación de agua han ocasionado que las plantas se desplomen.
Las afectaciones se han dado en Tola y San Juan del Sur,y se extienden al departamento de Carazo.