Comisión de Justicia da luz verde a cadena perpetua en Nicaragua

Régimen de Ortega se autoconsulta para dictaminar favorablemente la reforma al artículo 37 de la Constitución Política y establecer en Nicaragua la cadena perpetua.

None
default.png
  • November 05, 2020
  • 03:18 AM

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional dictaminó favorable la reforma al artículo 37 de la Constitución Política, para establecer la pena de cadena perpetua en Nicaragua “a los culpables de crímenes de odio, inhumanos, degradante, humillante”, impulsada por Daniel Ortega.

La reforma implica una modificación al Código Penal con la cual derogarían la pena máxima vigente de 30 años de prisión para establecer la cadena perpetua para aquellos delitos que el régimen de Ortega considere como crímenes de odio.

La presidenta de la Comisión de Justicia, la diputada sandinista María Auxiliadores Martínez, justificó que la reforma al artículos 37 de la Constitución Política será para reformar la pena máxima es de 30 años de prisión.

LEA TAMBIÉN: Azahálea Solís: “La salida de la Alianza de la Coalición no fue analizada ni estratégica, ni reflexiva”

“Era necesario quitar este candadito (artículo 37) de la Constitución para que nos diera oportunidad de poder reformar el Código Penal para poder establecer la pena de prisión perpetua”, afirmó.

CADENA PERPETUA "DEMANDA POPULAR"

Asimismo dijo que se incluyó un párrafo al artículo 37 en el que se expresa que en Nicaragua, además de los 30 años de prisión se puede aplicar la pena de prisión perpetua “para todos aquellos crímenes inhumano, degradantes, de odio que de manera fundamental son cometido contra niños, niñas, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad”.

Ortega, para justificar la nueva reforma constitucionales mandó a levantar supuestamente 3 millones de firmas a nivel nacional, sin embargo, opositores al régimen han criticado estos datos porque no coinciden con el número de simpatizantes del Frente Sandinista.

Las iniciativas de ley de reformas constitucionales no requieren del respaldo popular, ya que solo los diputados y el Ejecutivo pueden proponerlas y aprobarlas.

“La Comisión Especial de Carácter Constitucional hemos considerado que por primera vez en la historia una ley recibe el enorme respaldo de los 3 millones de nicaragüenses que firmaron la petición, y eso es un gran respaldo popular del pueblo”, señaló Martínez.

La bancada sandinista ha aparentado que es la población la que exigen la cadena perpetua, cuando en realidad fue Ortega quien en septiembre pidió a la Corte Suprema de Justicia y a la Asamblea Nacional preparar la reforma constitucional como una medida de presión a los opositores, a quienes el Ejecutivo acusa de crímenes de odio.

AUTOCONSULTA

Martínez indicó que los legisladores darán trámite a esta reforma, la que entraría en vigencia el próximo año, ya que toda reforma constitucional requiere de dos legislatura.

LEA TAMBIÉN: Régimen ofrece tres millones de firmas en respaldo a pena de cadena perpetua

“La única respuesta que podemos dar a ese clamor popular es hacer lo que el pueblo nos está pidiendo y por ello vamos a reformar la Constitución para poder darle pase a la reforma penal y así poder establecer la pena de prisión perpetua”, dijo la legisladora.

En el proceso de consulta, la Comisión de Justicia entrevistó a las instituciones controladas por Ortega, entre ellas la Corte Suprema de Justicia, quien es juez y parte de la ley; el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Sistema Penitenciario Nacional y la Procuraduría General de la República.

El dictamen de ley fue presentado este miércoles a la primera secretaría de la Asamblea Nacional para que sea incluido en agenda en el Plenario para su aprobación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar